Bitcatcha está respaldado por sus lectores. Cuando realizas una compra a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión. Aprende más

Cómo iniciar un negocio en internet (y 6 ideas de negocios ideales para principiantes)

Si tienes planeado comenzar un negocio en Internet, entonces has llegado al lugar correcto. Vamos a revisar las mejores prácticas para implementar correctamente tu negocio en Internet, los pasos que necesitas dar para establecer correctamente tu negocio, y de pasada, tal vez te daremos algunas buenas ideas de negocio.

Usar el Internet para administrar tu negocio

La creación de la world wide web es verdaderamente una de las mejores cosas que nos han sucedido. Cambió la forma en que vivimos, desde la manera en que nos movemos (Google Maps vs mapas tradicionales + pedir indicaciones), hasta la manera en que buscamos recomendaciones (reseñas en línea vs recomendaciones de boca en boca). También hizo más fácil que nunca poder administrar un negocio en Internet.

Puesto que en la mayor parte del mundo hay Internet de ancho de banda de alta velocidad, somos libres de manejar nuestro negocio desde la comodidad de nuestra casa, o incluso mientras tomamos un cóctel en algún paraíso tropical (desde luego, siempre y cuando haya Wi-Fi).

Una de las mejores cosas sobre los negocios en Internet es que tu mercado no se limita solo a tu país. Sueña en grande. Con el poder del Internet, tienes la posibilidad de vender tus productos en todo el mundo.

Por qué la mayoría de los negocios en Internet están patas para arriba

Las cosas nunca son tan sencillas como parecen. Aun con la practicidad y los beneficios que el Internet trae a nuestras vidas, verás que muchas personas todavía no son capaces de construir con éxito un negocio digital. Y esto es porque la mayoría de las personas simplemente no saben cómo crear, promocionar y vender sus productos en un espacio digital.

Entrar a una plataforma de comercio electrónico para vender tu producto más reciente, sin un plan y simplemente esperando que se venda solo, es como comprar un boleto de ida para el siguiente autobús hacia el fracaso.

Buenas prácticas y tips para los negocios en Internet

En este artículo analizaremos algunas de las cosas que necesitarás hacer para garantizar el éxito de tu negocio en Internet. Quién sabe, con la suficiente persistencia y un poco de suerte, podrías hacerla en grande y convertir tu negocio en la siguiente empresa unicornio del Internet.

Sin importar si eres conocedor de la industria o un principiante con futuro, estamos seguros de que los siguientes tips te parecerán muy útiles, así que guarda esta página para que puedas consultarla en el futuro.

Si deseas más información y consejos de negocios como estos, suscríbete a nuestro boletín.

Perfecto, pero ya basta de hacernos publicidad, ¡comencemos con el artículo!

Cómo comenzar un negocio en Internet

Paso 1: Dar soluciones a problemas existentess

Los problemas son oportunidades. Algunos problemas pueden ser una simple molestia para algunos, mientras que para otros pueden ser de verdad perjudiciales. Identificando problemas y creando un producto/servicio que los resuelva, serás capaz de crear una solución que el mercado necesita. Esta es una forma segura de incrementar tu probabilidad de crear un negocio exitoso.

Incluso si no estás en el negocio de resolver problemas, tu negocio se beneficiará enormemente simplemente al identificar los problemas de tus clientes. Puedes aliviar malestares que ni siquiera sabías que existían, alentando así visitas recurrentes de tus clientes.

Puedes hacer esto de la siguiente manera:

  • Visitar foros que tengan que ver con tu producto/servicio. Leyendo sobre las cosas de las que se queja la gente o que no le satisfacen, obtendrás información muy valiosa sobre sus problemas y lo que intentan lograr. Algunos de los foros más populares que puedes visitar son Reddit y Bizwarriors. De manera alternativa, usa Facebook y únete a grupos que tengan relación con tu campo. Ahí encontrarás un montón de ideas.
  • Visitar Quora Quora puede ser un recurso valioso para obtener ideas. Tiene más de 200 millones de usuarios únicos cada mes, y todos buscan soluciones a sus problemas.
  • Hacer investigación de palabras clave Investigar palabras clave te ayuda a encontrar términos que los usuarios están buscando. Enfócate en algunas palabras clave que las personas buscan pero que no tienen mucha competencia. Esto revela las soluciones que desean las personas.
  • Estudiar a la competencia Visita los sitios web de tus competidores para ver qué cosas están haciendo bien. Podrás ver qué clase de soluciones proporcionan al mercado, y luego puedes “innovar” a partir de ahí. (Solo para aclarar, cuando digo “innovar”, me refiero a copiar y mejorar.)

Paso 2: Escribir para vender

Escribir buenos textos promocionales es una de las maneras más efectivas de incrementar tus ventas. Aprende las técnicas básicas de redacción promocional o contrata a un buen redactor (toma en cuenta que un buen escritor no necesariamente es buen redactor de textos promocionales. Son habilidades totalmente diferentes).

Un buen redactor de textos promocionales sabe dónde colocar un botón de llamado a la acción. También sabe escribir encabezados sugerentes que sean cortos pero a la vez lo suficientemente poderosos para retener la atención de la audiencia, y llevarlos paso a paso hasta la página donde se realiza la venta. También tiene la habilidad de promover artículos adicionales después de la venta, y hacer sentir bien a los clientes al respecto.

Estos son algunos puntos básicos para que logres escribir textos publicitarios convincentes:

  • Haz que tus encabezados sean cortos y atractivos.
  • Escribe para el público digital. Su atención dura muy poco tiempo.
  • No uses palabras ni vocabulario complicados.
  • Escribe con un objetivo.
  • Usa las etapas por las que pasa tu cliente. Está demostrado que funciona.

Si quieres saber más, lee nuestro artículo a detalle sobre cómo escribir contenido para sitios web.

Paso 3: Crear un sitio que se vea muy profesional

Cuando alguien se topa con el sitio web de tu pequeño negocio, tienes menos de cinco segundos para dar una buena impresión. Un sitio que parezca hecho por principiantes, no inspira confianza en las personas y una vez que dicen adiós, por lo general se despiden para siempre.

Pon atención a la Interfaz del Usuario (UI) y a la Experiencia del Usuario (UX).

  • ¿Tu interfaz de usuario es fácil de navegar?
  • ¿Tus páginas responden lo suficientemente rápido?
  • ¿El texto resulta difícil de leer con ese fondo?
  • ¿Cuál es la propuesta de valor?
  • ¿Navegar por tu sitio resulta una experiencia agradable para tus clientes?
  • ¿Es fácil comprar cosas en tu sitio?

Piensa en tu sitio web como una tienda física. Tú no comprarías en una tienda que parece un callejón donde se venden drogas. Échale ojo este artículo para diseñar una tienda que haga que tus clientes se vayan para atrás.

Paso 4: Establécete como un experto en tu campo

Este consejo aplica tanto a negocios en Internet como fuera de Internet. ¿Te has dado cuenta de que cuando sales a comprar algo por lo general le haces la compra al vendedor que parece saber más del producto?

El mismo concepto aplica a los negocios en Internet.

Cuando parece que sabes de lo que hablas, y tienes confianza y autoridad, las personas por lo general ponen su confianza en ti y comprarán cualquier cosa que les recomiendes.

Ni siquiera necesitas saber todo sobre tu producto, simplemente necesitas saber más que tus clientes y saber cómo se pueden beneficiar de él. Dales contenido valioso y escribe tips de forma gratuita (así como este mismo artículo). Solo asegúrate de siempre referir un link a tu sitio para que las personas que lean tus artículos sepan de dónde provienen.

También puedes:

  • Escribir artículos (basados en investigación de palabras clave).
  • Crear videos (si escribir no es lo tuyo).
  • Responder preguntas en Quora.
  • Escribir para Medium.
  • Participar en foros relevantes.

Paso 5: Sacar provecho del marketing por correo electrónico

No subestimes el poder del marketing por correo electrónico. Cuando alguien te da su correo electrónico, esencialmente te da una línea directa de comunicación.

No necesitarás preocuparte por la publicidad, ni tampoco preocuparte por que tu mensaje se pierda en el mar de los anuncios en redes sociales.

Cuando tus clientes te dan su correo electrónico, significa que ya les has ofrecido algo que les parece valioso y te están entregando su confianza. Con esto es muchísimo más fácil intentar venderles nuevos productos.

Así que crea una lista de correo electrónico ligada a un boletín en tu sitio. Tienes mucho que ganar si sabes sacar provecho del marketing por correo electrónico.

Si necesitas más consejos de marketing por correo electrónico, revisa estos artículos. Síguelos minuciosamente y te convertirás en un experto en marketing por correo electrónico en muy poco tiempo.

Paso 6: Realizar ventas adicionales a tus clientes existentes

Hacer esa primera venta a tus visitantes probablemente es la parte más difícil del proceso de venta. Una vez que les has dado una razón convincente para poner su dinero en tus manos, hasta un 36% de ellos querrán comprarte productos nuevamente.

Sugiere productos o servicios que complementen su compra inicial. Crea programas de lealtad o códigos de descuento que puedan utilizar con su siguiente compra. Ofrece promociones de agradecimiento justo al momento de pagar.

Dales recompensas de por vida y serán clientes tuyos de por vida.

Hablando de recompensas, aquí hay algo que te puede ayudar con las ventas adicionales de productos.

BONUS: Ideas de negocios en internet ideales para principiantes

Aquí vamos a enlistar algunas ideas de negocio que se pueden emprender con un mínimo esfuerzo.

1. Iniciar un sitio web de marketing de afiliados

No creas que el marketing de afiliados es una tontería. De acuerdo con Awin.com, se espera que se convierta en una industria de 6,800 millones de dólares para el 2020, y tiene incrementos del 10% cada año.

Investiga en foros relacionados con tu actividad, echa ojo a los problemas de los usuarios en Quora y Reddit, y haz investigación de palabras clave. Recuerda, debes ofrecer soluciones a problemas existentes.

Una vez que hayas establecido qué problemas vas a resolver, es tiempo de crear contenido. Escribe guías. Proporciona información valiosa, dales a las personas una razón para visitar tu sitio. Escribe para vender y asegurarte de usar las etapas por las que pasan tus clientes.

Nota

Te conviene registrarte como escritor en redes de afiliados como Shareasale. Busca productos o marcas de calidad de las que quieras que tu marca sea afiliada.

Mientras creas contenido, también necesitarás crear tu sitio web. Toma en consideración el diseño de la UI y la UX, y crea un sitio profesional en donde las personas puedan navegar de manera muy sencilla.

También necesitarás promocionar tu sitio web de marketing de afiliados o nadie sabrá que existes. Escribe artículos o escribe como invitado en algún blog para que puedas referir tu propio sitio. Participa en foros y responde preguntas en Quora. Establécete como un experto en tu campo.

También debes crear una página de suscripción para tu newsletter, para propósitos de marketing por correo electrónico. Las personas que te den su correo electrónico te están dando permiso para contactarlas directamente, así que asegúrate de sacar provecho del marketing por correo electrónico para hacerlas visitar tu sitio.

No olvides que hacer ventas adicionales es clave para mantener tu negocio en Internet, obteniendo ganancias constantemente. Condimenta tu contenido con links internos que estén relacionados entre sí para incrementar el tiempo que las personas pasan en tu sitio. Mientras más tiempo pasen en tu sitio, más probable será que hagas una venta.

También puedes hacer un intento con la generación de clientes potenciales. Básicamente es lo mismo que el marketing de afiliados, excepto que reunirás clientes potenciales para las marcas. Enfócate en nichos de negocio específicos como las compañías de tarjetas de crédito, los bancos, las fintech, y contacta a las marcas involucradas para negociar un modelo de pago por cada suscriptor que consigas.

Hay muchas cosas que tienes que tomar en cuenta si quieres que tu sitio web tenga éxito, pero algo que no me canso de repetir es que te asegures de que tu servicio de hosting web sea RÁPIDO, o de otra forma no tendrás muchos visitantes.

Investigamos e hicimos una lista de los servicios de hosting web más rápidos, aquí.

2. Iniciar un blog

Aunque un blog y un sitio web son similares, definitivamente no son lo mismo. Un sitio web crea por lo general, contenido estático, mientras que un blog se está actualizando constantemente y tiene una naturaleza más personal.

Si bien las personas podrían tener interés en el contenido de un sitio web, podrían mostrar aún más interés en la personalidad de un bloguero.

Una vez que tu blog tenga una larga lista de seguidores, puedes monetizarlo vendiendo espacio para publicidad, escribiendo publicaciones patrocinadas, ofreciendo servicios de consultoría, y también haciendo marketing de afiliados.

De hecho, hay varios blogueros que han convertido sus blogs en pequeños y exitosos negocios en Internet.

Tim Ferriss no necesita presentación con su popular blog 4-hour work week, mientras que Aimee Song domina el sector de la moda.

Una de nuestras plataformas favoritas para crear un blog es WordPress, el cual es un constructor de sitios muy fácil de usar que es perfecto para un blog. Si esto te llama la atención, podrías checar este artículo.

Recuerda, ofrece soluciones a problemas existentes, escribe para vender, construye un sitio que se vea muy profesional, establécete como un experto, saca provecho del marketing por correo electrónico, y siempre intenta VENDER MÁS.

3. Comienza un negocio de comercio electrónico

Dado que las plataformas de compras en Internet como Amazon ganan popularidad cada día, resulta evidente que la estrategia es intentar colgarse de la fama de esta plataforma y vender tus productos en esa tienda.

Pero si lo que deseas es construir una marca exitosa que dure mucho tiempo, tal vez te convenga más abrir tu propio negocio de comercio electrónico.

Pero no me malinterpretes, no hay nada malo con vender productos en Amazon (incluso marcas grandes lo hacen). Solo que siendo una nueva marca pequeña, compites con cientos más, si no es que miles, que venden productos similares en esas plataformas.

Cuando creas tu propia tienda de comercio electrónico, puedes personalizarla y posicionar tu marca en una forma que te haga destacar de la competencia. Una de las mejores formas de comenzar es a través de Shopify.

Está hecha para el comercio electrónico, es fácil de usar, y tiene increíbles herramientas de marketing.

También puedes intentar con Dropshipping. Es uno de los modelos de negocio más populares ya que prácticamente no implica ningún costo. Los productos se encuentran en el almacén de tu proveedor, y solo se envían cuando recibes un pedido. Solo debes tener cuidado de conseguir un buen proveedor porque uno con mal servicio simplemente dañará la imagen de tu marca.

Tendrás que invertir en marketing para asegurarte de que tus productos tengan suficiente tiempo en pantalla. Solo asegúrate de tener en mente nuestras 6 prácticas recomendadas, y tu negocio debería ser capaz de resistir la prueba del tiempo.

4. Empezar un negocio de diseño creativo

Siempre existe la necesidad de artes visuales digitales, y aunque existen programas gratuitos, las personas prefieren pagarle a profesionales para que hagan el trabajo artístico que necesitan. Comprenden que el artista es quien produce el trabajo, y no las herramientas.

Puedes considerar especializarte en diseño de logos, diseño de sitios web, incluso especializarte en diseño gráfico en general.

Hazte una reputación compartiendo tips valiosos de diseño en foros como Quora, o con las personas en tus plataformas de redes sociales. No te preocupes por compartir tus habilidades o revelar tus secretos.

Con YouTube, se puede aprender fácilmente todo lo que se necesita, pero aun así la gente prefiere pagarle a un profesional para que haga las cosas de manera profesional.

Recuerda, da valor y obtendrás más valor a cambio.

5. Empezar un estudio o un negocio de producción

La demanda de producción audiovisual es más alta que nunca, gracias al apogeo de la publicidad digital/en redes sociales. Es interesante, atrayente, y lo más importante, es necesaria para convertir clientes.

Puedes iniciar un estudio que realice producción de imágenes, retoque, producción de video, o solo tal vez enfocarte en crear productos digitales como fondos de pantalla para teléfonos.

Luego, puedes vender tus servicios a agencias de publicidad, ofrecer tu contenido audiovisual a plataformas como Shutterstock o Blackbox, o inscribirte a algo como el programa de desarrolladores de Samsung, y crear temas para vender para su línea Galaxy.

Lo mejor de todo es que puedes escalar fácilmente tu negocio contratando freelancers. Solo ten en cuenta que si logras encontrar un buen freelancer, debes aferrarte a él como si tu vida dependiera de ello. Los freelancers competentes son difíciles de encontrar, así que cuando encuentres uno, págale bien.

6. Crear un programa de e-learning

Los tutoriales en Internet están de moda actualmente. Son baratos, informativos y proporcionan muy buen valor tanto para el consumidor como para el creador. Y lo mejor de todo, creas el programa una vez y te producirá un ingreso pasivo.

Crea un negocio en torno a programas de e-learning. Reproduce tutoriales e información valiosos, súbelos a una plataforma de e-learning como Udemy y tendrás un conjunto de productos que nunca expira.

Reflexiones finales

Aquí va un pequeño resumen de las cosas que podemos hacer para garantizar que tu pequeño negocio en Internet prospere como un pez espada saliendo majestuosamente del agua (es mejor cuando te lo imaginas en cámara lenta).

  1. Ofrece soluciones a problemas existentes Descubre las dificultades que tienen tus clientes y resuélvelas.
  2. Escribe para vender A nadie le gusta leer, así que asegúrate de que tus textos están escritos específicamente para VENDER.
  3. Crea un sitio que se vea muy profesional No importa si vendes papas o bolsas de diseñador, tienes que asegurarte que tu tienda se vea muy bien.
  4. Establécete como un experto en tu campo Proporciona valor a tus clientes con tu conocimiento, y ellos te recompensarán dándote su dinero.
  5. ASaca provecho del marketing por correo electrónico Es una línea directa de comunicación hacia tus clientes. Saca ventaja de ella, pero trátala con respeto.
  6. Realiza ventas adicionales a tus clientes existentes Si ya te han comprado antes, te comprarán de nuevo. Solo tienes que darles una razón para hacerlo.

Si ya te han comprado antes, te comprarán de nuevo. Solo tienes que darles una razón para hacerlo.

De cualquier manera, si tienes preguntas que te gustaría que te respondamos, déjanos un mensaje o un mail. Nos aseguraremos de responderte tan pronto como podamos. Ahora, te toca continuar y mostrarle al mundo de lo que son capaces los pequeños emprendedores consistentes.

(Volver al principio)

Consultoría Gratuita de Sitios Web

Bitcatcha ofrece consultas gratuitas para crear sitios web, tanto para principiantes como expertos. Asesoramos en desarrollo web y apps, configuración de WordPress, hosting y SEO. Llena el formulario para contactarnos. Todas las sesiones son en inglés.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.