Conoces esa sensación: mirando la pantalla, viendo cómo el pequeño icono de carga da vueltas y vueltas, y sintiendo cómo tu paciencia se desvanece por segundos. Es frustrante, ¿verdad?
Bueno, la verdad es que la velocidad de un sitio web es un gran problema. No solo afecta la experiencia del usuario, sino que también puede impactar en cosas como las clasificaciones en los motores de búsqueda y las tasas de conversión. Afortunadamente, existe el almacenamiento en caché.
El almacenamiento en caché es como un arma secreta que puede hacer que tu sitio web sea ultrarrápido. Almacena recursos a los que se accede con frecuencia, por lo que no tienen que recuperarse cada vez que un usuario visita tu sitio. Pero, ¿sabías que hay dos tipos de almacenamiento en caché? Existe el almacenamiento en caché del lado del cliente y el almacenamiento en caché del lado del servidor, y ambos tienen sus propios beneficios.
En este artículo, vamos a examinar más de cerca estos dos tipos de almacenamiento en caché y cómo afectan el rendimiento del sitio web. Así que, ¡abróchate el cinturón y prepárate para aprender sobre el mundo de alta velocidad del almacenamiento en caché!
Índice de contenidos
- Diferenciando el caché del lado del cliente y del lado del servidor
- ¿Cómo funciona el almacenamiento en caché del lado del cliente?
- ¿Cómo ocurre el almacenamiento en caché del lado del servidor?
- ¿Qué tipo de almacenamiento en caché debo usar?
- Asociarse con un proveedor de alojamiento web compatible con caché
Diferenciando el caché del lado del cliente y del lado del servidor
La diferencia clave entre los dos es dónde ocurre el almacenamiento en caché.
- El almacenamiento en caché del lado del cliente implica que el navegador del usuario almacene recursos a los que ya ha accedido, como imágenes y scripts. Entonces, cuando el usuario vuelve a tu sitio web, su navegador puede recuperar rápidamente los recursos almacenados en caché en lugar de tener que descargarlos nuevamente. Esto puede reducir el uso de ancho de banda y brindar a los usuarios un acceso más rápido a los recursos que necesitan
- El almacenamiento en caché del lado del servidor es como tener un alijo secreto de respuestas pregeneradas a las solicitudes de los usuarios almacenadas en el servidor. Esto significa que cuando alguien visita tu sitio web, el servidor puede recuperar rápidamente la respuesta pregenerada de su caché en lugar de generarla desde cero cada vez. Es como tener un atajo al contenido de tu sitio web, lo que resulta en tiempos de carga de página más rápidos y una carga de servidor reducida.
Básicamente, los beneficios del almacenamiento en caché del lado del cliente son un uso reducido del ancho de banda y un acceso más rápido a los recursos almacenados en caché, mientras que las ventajas del almacenamiento en caché del lado del servidor son tiempos de carga de página mejorados y una menor carga del servidor.
Pero es importante tener en cuenta que el almacenamiento en caché del lado del cliente y el almacenamiento en caché del lado del servidor no son mutuamente excluyentes: se pueden usar juntos para mejorar aún más el rendimiento del sitio web. En las siguientes secciones, examinaremos más de cerca cómo funciona cada tipo de almacenamiento en caché y cómo se puede optimizar para obtener un rendimiento aún mejor.
¿Cómo funciona el almacenamiento en caché del lado del cliente?

¿Alguna vez has vuelto a visitar un sitio web y has notado que las imágenes y otros recursos parecen cargarse casi al instante? Probablemente se deba al almacenamiento en caché del lado del cliente, una técnica que almacena los recursos a los que se accede con frecuencia en tu dispositivo en lugar de descargarlos del servidor cada vez que visitas el sitio web.
Piensa en ello como tu propia biblioteca personal de recursos de sitios web: cuando visitas un sitio web, tu navegador descarga recursos como imágenes, scripts y hojas de estilo, ¡como agregar libros a tu colección!
Entonces, la próxima vez que lo visites, tu navegador podrá recuperar rápidamente los recursos de tu biblioteca en lugar de tener que descargarlos nuevamente. Esto te ahorra tiempo y uso de datos, al igual que tener tu propia biblioteca te ahorra tiempo y dinero en comparación con comprar o pedir prestados libros cada vez que quieras leerlos.
Optimizando el almacenamiento en caché del lado del cliente
Al igual que con el almacenamiento en caché del lado del servidor, los propietarios de sitios web pueden establecer encabezados de control de caché para especificar cuánto tiempo debe mantener tu navegador los recursos en caché. También pueden utilizar técnicas de cache-busting, a.k.a. el proceso de agregar un nuevo archivo para reemplazar un archivo existente que ya está en caché. De esta manera, puedes asegurarte de que los usuarios siempre vean la versión más actualizada del sitio web, como cuando tienes nuevos productos u ofertas disponibles.
Para aquellos que no tienen tanta experiencia técnica, les alegrará saber que muchos sistemas de gestión de contenido como WordPress tienen plugins de almacenamiento en caché que utilizan el almacenamiento en caché del lado del cliente para acelerar el rendimiento de tu sitio web, que puedes instalar y activar con solo unos pocos clics.
¿Cómo ocurre el almacenamiento en caché del lado del servidor?

Normalmente, cuando un usuario realiza una solicitud a un sitio web, el servidor genera una respuesta ejecutando código, consultando una base de datos o interactuando con otros sistemas. Este proceso puede llevar tiempo, especialmente si el sitio web es complejo o recibe mucho tráfico. Entonces, puedes pensar en el almacenamiento en caché del lado del servidor como un equipo de boxes para tu sitio web, listo para ayudarte a proporcionar respuestas ultrarrápidas en cualquier momento.
El almacenamiento en caché del lado del servidor almacena la respuesta generada en caché, que es esencialmente una ubicación de almacenamiento temporal. Entonces, la próxima vez que el mismo usuario solicite el mismo contenido, el servidor podrá recuperar la respuesta de inmediato. Esto ahorra tiempo y alivia parte de la carga del servidor, lo que le permite manejar más solicitudes y responder más rápidamente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay muchos factores que pueden afectar la velocidad de tu servidor, siendo el más importante la latencia. Por lo tanto, cosas como la ubicación de tu servidor, el hardware y más deben tenerse en cuenta al elegir un proveedor de alojamiento para manejar tu sitio.
Aprovechando al máximo el almacenamiento en caché del lado del servidor
Hay algunas técnicas diferentes de almacenamiento en caché del lado del servidor, pero las más comunes son el almacenamiento en caché de página y el almacenamiento en caché de objetos. El almacenamiento en caché de página almacena páginas web completas en caché, mientras que el almacenamiento en caché de objetos almacena elementos individuales como consultas de bases de datos o respuestas de API. Ambas técnicas pueden darle a tu sitio web un gran impulso de velocidad.
Aunque si realmente quieres optimizar el almacenamiento en caché del lado del servidor, es importante establecer los tiempos de expiración de caché correctos. Esto asegura que la caché no almacene contenido desactualizado o irrelevante que podría ralentizar tu sitio web. En línea con esto, también es posible que desees evitar el almacenamiento en caché de contenido dinámico que cambia con frecuencia, ya que esto puede causar errores e inconsistencias.
¿Qué tipo de almacenamiento en caché debo usar?
Elegir el tipo correcto de almacenamiento en caché para tu sitio web depende de una variedad de factores, incluido el tipo de contenido en tu sitio web, la cantidad de tráfico que recibes y las necesidades específicas de tus usuarios.
Se recomienda el almacenamiento en caché del lado del cliente para sitios web dinámicos o sitios a los que los mismos usuarios acceden con frecuencia. Almacenar recursos como imágenes, scripts y hojas de estilo en el dispositivo del usuario puede mejorar enormemente la velocidad del sitio web y reducir el uso de ancho de banda. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones de espacio de almacenamiento en el dispositivo del usuario, lo que puede ser una desventaja del almacenamiento en caché del lado del cliente.
Mientras tanto, el almacenamiento en caché del lado del servidor generalmente se recomienda para sitios web que reciben un alto volumen de tráfico. El almacenamiento en caché de página, en particular, es una buena opción para páginas estáticas que no cambian con frecuencia, mientras que el almacenamiento en caché de objetos se puede usar para almacenar en caché datos a los que se accede con frecuencia, como consultas de bases de datos o respuestas de API. El almacenamiento en caché de opcode también puede ser útil para sitios web basados en PHP, ya que puede acelerar significativamente la ejecución de scripts PHP.
Asociarse con un proveedor de alojamiento web compatible con caché
Por suerte para nosotros, muchos de los mejores proveedores de alojamiento web como Hostinger y SiteGround ofrecen opciones de almacenamiento en caché como parte de sus planes de alojamiento, lo que puede ser una excelente manera de mejorar la velocidad del sitio web sin tener que preocuparse por los detalles técnicos del almacenamiento en caché. Al elegir un buen proveedor de alojamiento que ofrezca opciones de almacenamiento en caché que se ajusten a las necesidades específicas de tu sitio web, puedes garantizar que tu sitio web sea rápido, confiable y fácil de usar.
Aprovechando el rendimiento del caché
¡Y ahí lo tienes, amigos! Acabamos de aprender todo sobre los 2 tipos principales de almacenamiento en caché, ambos pueden acelerar drásticamente tu sitio web y hacer felices a tus usuarios.
Solo recuerda, no hay una solución única para todos cuando se trata de almacenamiento en caché. Todo depende de las necesidades y requisitos específicos de tu sitio web. Así que, tómate un tiempo para elegir la estrategia que mejor funcione para ti y optimiza tu configuración de caché. ¡Tus usuarios (y tu sitio web) te lo agradecerán!