Bitcatcha cuenta con el apoyo de sus lectores. Cuando realizas una compra a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.

7 Mejores Registradores de Dominios 2025

¿Buscas registrar un nombre de dominio para tu sitio? Entonces es importante elegir un buen registrador de dominios. Hay muchos, y no todos son iguales.

Pero, ¿cuál es el MEJOR registrador de dominios? Después de una exhaustiva investigación, la principal elección de nuestro equipo es Namecheap por su privacidad WHOIS gratuita y su interfaz muy fácil de usar! Sin embargo, no es la única gran opción.

Este artículo tratará sobre los 7 mejores registradores de dominios para diferentes usuarios y algunas cosas REALMENTE importantes que debes tener en cuenta al registrarte (confía en nosotros, no te las saltes).

Aviso

Los precios en euros en este artículo se calculan utilizando un tipo de cambio de 1 USD por 0,9 EUR.

Vamos a ello.

¿Qué hace un registrador de dominios?

Primero, un poco de contexto.

Un nombre de dominio es la forma en que la gente te encuentra en Internet. Sin él, la gente tendría que escribir una fea cadena de números para llegar a tu sitio.

TODOS los registros de nombres de dominio se almacenan en un registro centralizado. Y ahí es donde entran los registradores: son los tipos autorizados por la ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) para gestionar esta información.

Parte del proceso de configuración de un sitio web es registrar un nombre de dominio con un registrador autorizado. Esto te da derecho a utilizar ese dominio durante un periodo de tiempo determinado.

Por qué importa la reputación del registrador de dominios

Una de las cosas MÁS importantes a tener en cuenta es la reputación de tu registrador de dominios.

En primer lugar, asegúrate de que está acreditado por la ICANN.

En segundo lugar, asegúrate de elegir un registrador con una larga trayectoria y una sólida reputación. No hacerlo puede ser un negocio arriesgado.

Recuerda el fiasco de ALPNames, un registrador que desapareció en 2019 (5 años después de su lanzamiento). Dejó a miles de clientes en el limbo, sin poder renovar dominios ni acceder a sus cuentas. La ICANN intervino para salvar la situación, pero fue una pesadilla para todos los implicados.

¿La moraleja de la historia? Comprueba siempre la reputación y la trayectoria de un registrador.

Aquí está el resto de nuestros criterios para todos los registradores de dominios de nuestra lista de hoy:

  1. Fácil búsqueda de nombres de dominio
  2. Proceso de pago sencillo
  3. Excelente servicio de atención al cliente
  4. Panel intuitivo para gestionar dominios
  5. Muchas funciones
  6. Configuración DNS fácil de usar

Bien, ¡vamos con los registradores!

Los 7 mejores registradores de dominios para tu sitio web

Tras mucha investigación, estos son los 7 mejores registradores de dominios que cumplen nuestros criterios.

namecheap

1. Namecheap

https://www.namecheap.com/
namecheap web hosting

TL;DR

Este registrador de dominios es nuestra primera opción por su asequibilidad, WHOIS gratuito de por vida y gran interfaz.

quote

El primero es Namecheap.

Se trata de un fantástico registrador de dominios y empresa de alojamiento acreditada por la ICANN, que existe desde 2001. Tienen su sede en Phoenix, Arizona, y ofrecen 10 millones de dominios.

Lo primero que destaca de Namecheap es que ofrecen privacidad de dominio gratuita con todas las compras de dominios. En nuestra opinión (y en la de la mayoría), la privacidad del dominio es obligatoria.

Para explicarlo: la ICANN exige que cada registrador de dominios mantenga una base de datos WHOIS que muestre públicamente los datos de los propietarios de los dominios. Cosas como sus nombres, direcciones y números de teléfono.

La mayoría de los registradores de dominios ofrecen «enmascarar» esta información por una tarifa anual (alrededor de 8 € – 13 € normalmente), pero Namecheap ofrece este servicio de forma gratuita e indefinida. Esto te permite mantener tus datos privados y ayuda a prevenir el spam relacionado con el dominio.

Además, Namecheap ofrece una gran experiencia de usuario, antes y después de registrar cualquier dominio. Su gran herramienta de búsqueda te ayuda a encontrar fácilmente un dominio que te guste.

El «Modo Bestia» de Namecheap

Puedes buscar por rango de precios y extensiones sugeridas. Podrás navegar por los dominios populares, con descuento y nuevos en un instante.

Precios de Namecheap

Namecheap es uno de los registradores más asequibles. No es EL más barato, pero ofrecen promociones constantes durante todo el año.

Además, no te sorprenden con una gran tarifa de renovación. Un sitio web .com empieza en 8,00 € y costará 11,68 € en la renovación. Es bastante competitivo, teniendo en cuenta lo que obtienes.

También está disponible una actualización a DNS premium.

Lo mejor:
  1. Privacidad de dominio WHOIS gratuita de por vida
  2. Precio asequible
  3. Gran herramienta de búsqueda con pago rápido
  4. Panel fácil e intuitivo
  5. Soporte 24/7

Condiciones:
  • Mínimo 1 año, máximo 10 años
  • Renovación automática opcional
domain com

2. Domain.com

https://www.domain.com/

TL;DR

Uno de los más antiguos del sector, ideal para principiantes y expertos.

quote

Fundado en 2000, Domain.com es uno de los registradores de nombres de dominio más populares del planeta. Registran todas las extensiones de nombres de dominio de nivel superior (TLD) y muchos dominios de nivel superior de código de país (ccTLD).

Domain.com es bueno tanto para principiantes como para expertos, ya que te permite encontrar y pagar un dominio muy rápido, ¡en unos pocos clics!

Su ingeniosa herramienta de búsqueda de dominios facilita la búsqueda de tu dominio y la compra con un clic. El pago es rápido y se te mostrarán complementos opcionales como G Suite, alojamiento web, certificados SSL y SiteLock. No dudes en saltártelos; SSL y SiteLock suelen estar cubiertos por la mayoría de los buenos alojamientos web.

También ofrecen soporte al cliente 24/7 a través de chat en vivo o correo electrónico, y una gran base de conocimientos.

Precios de Domain.com

Puedes conseguir un dominio .com por 8,99 € al año, un precio muy razonable.

Sin embargo, un inconveniente es que Domain.com cobra 8,09 €/año por la privacidad del dominio (que añade automáticamente a tu carrito). Pero si decides contratarla, también te beneficiarás de los análisis de malware y la prevención de listas negras de SiteLock.

Lo mejor:
  1. Gran herramienta de búsqueda de dominios
  2. Con reputación y expertos en la industria
  3. Transferencias sencillas
  4. Fácil gestión de DNS
  5. Un bloqueo de transferencia para proteger tu dominio de transferencias no autorizadas
  6. Reenvío de correo electrónico

Condiciones:
  • Mínimo 1 año, máximo 5 años
  • Renovación automática opcional
google domains

3. Google Domains

https://domains.google.com/

TL;DR

Interfaz familiar de los expertos en experiencia de usuario, con tecnología de Google.

quote

Obviamente, Google no necesita presentación. Google Domains es un servicio de registro de dominios lanzado en enero de 2015 y que ofrece 300 extensiones.

Puedes acceder a Google Domains utilizando una cuenta de usuario de Google existente. Esto es genial ya que no es necesario iniciar sesión por separado. También es fácil conectarse a otros servicios de Google, como G-suite y Google Search Console.

Lo que más me gusta es lo familiar que resulta. Su sencillo panel de control tiene la misma estética y experiencia de usuario que otros servicios de Google.

La consola de búsqueda de dominios de Google resulta familiar.

Otra gran ventaja es el DNS que obtienes con este registrador, ya que el DNS puede afectar a la rapidez con la que se cargan las páginas web. Google Domains te conectará con el Cloud DNS de Google, garantizándote velocidades de nivel premium sin coste adicional.

Precios de Google Domains

El precio de Google Domains depende de la extensión, pero son muy razonables para .org y .com: cada uno cuesta 10,80 €.

Sin embargo, se encarecen en algunos dominios. Un dominio .io costará la friolera de 54,00 €

La buena noticia es que son transparentes con sus precios, lo que te evitará sorpresas desagradables a la hora de renovar. La privacidad del dominio también es gratuita.

Lo mejor:
  1. Familiar panel de control de Google sin inicio de sesión adicional
  2. Fácil integración con Google suite
  3. Precios transparentes
  4. Protección de privacidad gratuita

Condiciones:
  • Mínimo 1 año, máximo 10 años
  • Renovación automática opcional
godaddy

4. GoDaddy

https://www.godaddy.com/

TL;DR

GoDaddy es el gran papá de los registradores de dominios con una sólida reputación y mucho donde elegir.

quote

GoDaddy es uno de los registradores de dominios más antiguos y populares del mercado. Fundada en 1997, se convirtió en Acreditada por ICANN en 2000.

Ahora atienden a una enorme base de clientes de más de 20 millones y gestionan más de 82 millones de dominios. Esas cifras son bastante alucinantes y tranquilizadoras. Es seguro suponer que estarán por aquí mucho más tiempo.

En Bitcatcha, hemos montado docenas de sitios de prueba (para ejecutar nuestra codiciada herramienta de prueba de velocidad del servidor) y GoDaddy ha sido uno de los registradores de dominios que hemos utilizado personalmente de forma repetida, sin tener quejas.

Ofrecen una enorme selección de extensiones. Además, cuentan con herramientas que facilitan mucho la configuración y la transferencia de dominios.

Precios de GoDaddy

Uno de los principales atractivos de GoDaddy son sus precios competitivos. Por lo general, ofrecen GRANDES descuentos el primer año.

¿2,69 €? Ganga.

De hecho, en el tiempo que he tardado en escribir esta sección del artículo, he visto que el precio se ha desplomado de nuevo hasta 0,90 €.

He leído múltiples críticas de que los precios promocionales de GoDaddy eran un poco engañosos y requerían un contrato mínimo de 2 años. Sin embargo, es posible que esto ya no sea así; parece que podría conseguir sus ofertas más bajas incluso con un contrato de 1 año.

Ten en cuenta que los precios subirán al renovar (hasta 17,09 € por un dominio .com), lo que en realidad es bastante caro en comparación con otros registradores de esta lista.

Godaddy ofrece privacidad WHOIS gratuita por defecto, y puedes pagar una actualización para una mayor privacidad y protección.

Lo mejor:
  1. Privacidad WHOIS básica
  2. Gran variedad de extensiones de nombres de dominio populares
  3. Potente interfaz de gestión de dominios
  4. Soporte telefónico
  5. Servicio de corretaje de dominios para conseguir dominios difíciles de obtener

Condiciones:
  • Mínimo 1 año, máximo 10 años
  • Renovación automática opcional
network solutions

5. Network Solutions

https://www.networksolutions.com/

TL;DR

Los expertos originales en registro de dominios.

quote

Network Solutions es otro de los registradores de dominios más grandes y antiguos del mundo, con 25 años de experiencia a sus espaldas. En realidad, fueron el primer (y único) registro de dominios .com, .net, .org y .edu, en su día.

En resumen, saben lo que hacen. También confían en ellos las empresas Fortune 500.

En realidad, ofrecen todo un conjunto de productos, incluyendo alojamiento web y herramientas de seguridad. Puedes registrar una amplia variedad de extensiones, desde las más populares (.com, .net) hasta los TLD más especializados.

Algo único es que en realidad te permiten configurar un dominio durante 100 años! La mayoría de los registradores de dominios se limitan a 10 años. Consulta nuestra reseña completa de Network Solutions para saber más sobre la marca.

Precios de Network Solutions

Un .com cuesta 8,99 € el primer año. Sin embargo, la privacidad del dominio no está incluida y tendrás que pagar una tarifa anual extra de 8,99 €. Otras extensiones de dominio pueden ser bastante caras, con un .io costando la friolera de 71,99 €.

También tienen un «Club de Compradores» diseñado para clientes que quieren pre-registrar nuevos nombres de dominio que se están lanzando. Los miembros del club obtendrán un 10% de descuento en cada nuevo dominio pre-registrado.

Lo mejor:
  1. Galardonado equipo de atención al cliente
  2. Gestión de DNS
  3. Club de Compradores
  4. Registro de dominios a largo plazo

Condiciones:
  • Mínimo 1 año, máximo 100 años
  • Renovación automática opcional
bluehost

6. Bluehost

https://www.bluehost.com/

TL;DR

Un registrador de dominios fácil de usar que no es el más barato.

quote

En el puesto #6 está Bluehost. En realidad, se trata de una reputada empresa de alojamiento web que también ofrece dominios y está registrada en ICANN.

Al igual que su sitio web y sus productos, la experiencia de comprar un dominio con Bluehost es muy fácil de usar y agradable. También tienen una gran base de conocimientos con artículos para explicar las cosas a principiantes y expertos. Puedes saber más sobre Bluehost en nuestra reseña.

Puedes utilizar el sistema de búsqueda ultrarrápido de Bluehost para encontrar tu dominio preferido. Es claro de usar y te mostrará muchas alternativas si tu opción preferida ya está ocupada.

Ten cuidado con las cosas que puedan entrar en tu carrito al finalizar la compra; puede que no necesites todas ellas.

Precios de Bluehost

Los dominios de Bluehost suelen ser bastante asequibles. Su dominio .com medio cuesta 11,69 € al año y .org a partir de 8,99 €. Sin embargo, si compras cualquiera de sus planes de alojamiento web compartido, obtendrás un nombre de dominio gratuito durante el primer año.

Aunque creemos que hay mejores alojamientos como SiteGround y Hostinger, es una oferta bastante atractiva.

Sin embargo, tendrás que hacer una actualización si quieres cosas como la privacidad y protección del dominio (que costará 13,39 €/año en la renovación, un poco caro). El alojamiento de correo electrónico profesional también se puede comprar por separado.

Lo mejor:
  1. Gran soporte – chat en vivo 24/7
  2. Empresa de confianza
  3. Panel de control sencillo y útil
  4. Buena relación calidad-precio en la oferta de paquete de alojamiento
  5. Bloqueo de dominio

Condiciones:
  • Términos de 1 año
  • Renovación automática opcional
internet.bs

7. Internet.bs

https://internetbs.net/

TL;DR

Registrador de dominios sin adornos con precios baratos y transparentes.

quote

El último de la lista es Internet.bs. Estos chicos son un poco más nuevos en la escena (formados en 2015) pero aún así tienen años de experiencia. Con sede en las Bahamas, ofrecen una enorme gama de extensiones.

Tienen un sitio web transparente y sin rodeos que es muy «lo que ves es lo que hay». No es tan fácil de usar o moderno como otros sitios web de registradores y su base de conocimientos es muy básica.

PERO sus precios son de los más baratos del mercado, lo que lo hace ideal para inversores en dominios. Además, el proceso de pago es muy rápido y sencillo y no hay grandes ventas adicionales, algo bastante raro en el sector.

También obtienes privacidad WHOIS gratuita de por vida.

Precios de Internet.bs

¡Internet.bs es en realidad el más barato de nuestra lista! Un dominio .com cuesta 8,09 € al año y aumenta muy poco al renovar.

Lo que más apreciamos de Internet.bs es que tienen un sistema de precios muy transparente. Puedes ver exactamente lo que costará registrar y renovar CUALQUIER extensión de dominio, a lo largo del tiempo, consultando su tabla de precios aquí.

Lo mejor:
  1. Las tarifas más baratas
  2. Precios transparentes y bajo aumento de renovación
  3. Privacidad WHOIS gratuita
  4. Herramientas diseñadas para inversores de dominios

Condiciones:
  • Mínimo 1 año, máximo 10 años
  • Renovación automática opcional

Consejos inteligentes para elegir tu registrador de dominios

Ahora que conoces a los grandes actores, aquí tienes algunas cosas realmente importantes a tener en cuenta al comprar un dominio de CUALQUIER registrador.

Debes aplicar los siguientes consejos tanto si el dominio es de nuestra lista de los 7 mejores como si no (al fin y al cabo, los precios y las políticas cambian).

Confía en nosotros, querrás seguir leyendo.

1. Comprueba la letra pequeña

Un gran registrador de dominios ofrecerá una buena relación calidad-precio. PERO ten cuidado de no dejarte engañar por ofertas llamativas.

Al pasar por el proceso de pago, comprueba la letra pequeña en los siguientes aspectos:

  • ¿Cuál es el precio de la renovación?

    Algunos registradores de dominios te ofrecerán un precio promocional muy bajo para el registro del primer año y luego cobrarán un precio de renovación altísimo. Asegúrate de comprobarlo o ponte en contacto con su equipo de soporte para aclararlo.

  • ¿Cuál es el periodo mínimo de registro?

    Puedes registrar un nombre de dominio por un periodo mínimo de 1 año, y normalmente hasta un máximo de 10 años. Sin embargo, algunos registradores de dominios te obligarán a registrarte por más tiempo, por ejemplo, un mínimo de 2 años.

  • ¿Se pueden transferir los dominios?

    La mayoría de los nombres de dominio pueden trasladarse de un registrador de dominios a otro. Es de esperar que no lo necesites, pero es importante saber que no estás atrapado. Los mejores registradores lo ponen fácil, y los peores lo complican o cobran tarifas elevadas. Compruébalo.

Lee más sobre los nombres de dominio en nuestro artículo aquí.

2. Cuidado con los complementos furtivos

Algunos registradores de nombres de dominio pondrán automáticamente complementos en tu carrito al finalizar la compra.

Presta atención antes de poner tus datos de pago: ¿hay algo en tu carrito que realmente no necesitas? Recuerda que puede que consigas algunos de esos extras de tu alojamiento web o creador de sitios web. Puede que tengas que eliminar estos complementos manualmente.

3. Opta siempre por la privacidad del dominio

Como hemos mencionado, la privacidad del dominio es una consideración importante si quieres mantener tus datos personales y tu reputación a salvo y fuera de las manos de los spammers.

Algunos registradores de dominios como Namecheap y Google Domains la incluyen gratis, mientras que otros cobran un extra. Definitivamente te recomendamos que la contrates.

Otra solución sería registrar un dominio utilizando la información de tu empresa, ya que esos datos ya son públicos.

4. ¡Activa la renovación automática!

Cuando tu dominio vaya a caducar, tendrás que renovarlo. Si no lo haces, otra persona podría quedárselo y podría desaparecer, ¡para siempre!

Muchas empresas (incluidas Google y Microsoft) han cometido el grave error de dejar que sus renovaciones caduquen.

Para evitarlo, la mayoría de los registradores te permiten configurar la renovación automática. ¡Asegúrate de aprovechar esta opción! Siempre puedes desactivarla si cambias de opinión.

También puedes comprobar la política de caducidad de tu registrador. Algunos registradores de dominios amplían un poco la ventana de renovación más allá de la fecha de caducidad, lo cual es útil.

Nuestra recomendación

Registra tu nombre de dominio por 1 año y activa la renovación automática.

5. Compara…

Siempre debes comparar. Si ya tienes un nombre de dominio deseado, comprueba el precio con varios registradores.

Te sugiero que elijas algunos registradores de este artículo y escribas tu dominio en sus herramientas de búsqueda.

¡Las diferencias de precio pueden ser enormes, especialmente para los dominios de nicho! Por ejemplo, un dominio .solutions cuesta 25,19 € con GoDaddy, pero 3,13 € en NameCheap.

Para darte una idea de cómo pueden variar los precios, aquí tienes una tabla.

ProveedorNamecheapDomain.comGoogle DomainsGoDaddyNetwork SolutionsBluehostInternet.bs
.com8,16 €9,18 €11,03 €0,92 €9,18 €11,94 €8,28 €
.org10,10 €8,28 €11,03 €9,18 €9,18 €9,18 €11,29 €
.io30,36 €44,15 €55,18 €55,17 €73,58 €11,03 €53,41 €
Privacidad de dominioGratisTarifa extraGratisGratisTarifa extraTarifa extraGratis
Más detalles






IMPORTANTE

Lo anterior es sólo una instantánea de este momento [mayo de 2022], para darte una idea de los precios comparativos. Los precios cambian rápidamente; asegúrate de comprobar los precios en el sitio.

Si vas a comprar un dominio específico de un país (por ejemplo, un dominio .br para el mercado brasileño), también puedes comprobar los precios con los registradores de dominios locales de ese país. Asegúrate de que están acreditados y tienen buena reputación.

6. … Pero no te obsesiones con las pequeñas diferencias de precio

Hemos hablado mucho de precio, pero hay algo importante que quiero comentar: no te obsesiones demasiado con las pequeñas diferencias de precio.

Recuerda que son los registros los que fijan los precios de los dominios. Como cualquier intermediario, los registradores de dominios simplemente añaden sus tarifas. Así es como ganan dinero.

El «valor» no siempre es una comparación dólar a dólar. Considera siempre lo que realmente obtienes con cada registrador de dominios:

  • ¿Cuánto costará la renovación?
  • ¿Tienes que pagar por la privacidad del dominio?
  • ¿Qué tal es la interfaz y el servicio de atención al cliente?

La diferencia entre registradores suele ser de sólo unos pocos euros, pero un servicio de mayor calidad o una reputación estelar pueden valer mucho más.

¿Deberías agrupar dominios y alojamiento web?

Por último, si estás configurando un sitio web, recuerda que muchas empresas de alojamiento web también ofrecen registro de dominios.

Algunas personas prefieren mantener el dominio y el alojamiento separados, ya que esto puede dar más flexibilidad para cambiar de alojamiento web / registrador de dominios en el futuro.

Sin embargo, si no tienes previsto comprar muchos dominios, puede que te interese agrupar tu alojamiento web y tu dominio por comodidad.

Lo que NO deberías hacer es registrar un nombre de dominio y «añadir» cualquier paquete de alojamiento web de ahí. Al fin y al cabo, un alojamiento web afecta a la velocidad y al tiempo de actividad de tu sitio web. Un mal alojamiento conduce a un mal sitio web.

Si quieres optar por un paquete, es mucho mejor elegir primero un sólido proveedor de alojamiento web, y ver si tienen opciones de dominio.

Una opción que respaldamos es Hostinger; confiamos en ellos y hemos utilizado personalmente sus servicios de dominio para configurar nuestros sitios de prueba.

Resumen – ¿Quiénes son los mejores registradores de dominios?

Para recapitular, nuestras principales elecciones de registrador de dominios son:

  1. Namecheap

    https://www.namecheap.com/

    Precios competitivos, WHOIS gratuito de por vida e interfaz fácil de usar.

  2. Domain.com

    https://www.domain.com/

    Uno de los más antiguos del sector, ideal para principiantes y expertos.

  3. Google Domains

    https://domains.google/

    Interfaz familiar de los expertos en experiencia de usuario, con tecnología de Google.

  4. GoDaddy

    https://www.godaddy.com/

    Los registradores de dominios más populares con una sólida reputación y una amplia oferta.

  5. Network Solutions

    https://www.networksolutions.com/

    Los expertos originales en registro de dominios.

  6. Bluehost

    https://www.bluehost.com/

    Un registrador de dominios fácil de usar.

  7. Internet.bs

    https://internetbs.net/

    Registrador sin adornos con precios baratos y transparentes.

Una vez que hayas comprado un dominio, ¿qué sigue? Mucha gente quiere crear un sitio web.

Nuestro equipo ha dedicado miles de horas a construir y probar sitios web y a escribir con cariño sobre nuestros hallazgos. Asegúrate de consultar los otros artículos de Bitcatcha sobre todo lo relacionado con sitios web y freelance.

Puedes empezar por consultar nuestra guía completa sobre cómo crear un sitio web.

(Volver al principio)

Todo sobre la construcción de un sitio web

Comienza a construir tu sitio web con guías fáciles de seguir sobre diferentes tipos de sitios web, costos y opciones de alojamiento.