TL;DR
En términos de velocidad, seguridad, privacidad y características, ExpressVPN es excepcional. Tiene todo lo que uno puede buscar en un servicio VPN sólido y lo ofrece por un precio justo, siempre y cuando estés dispuesto a suscribirte durante periodos prolongados. Más información.
ExpressVPN es una de las marcas más grandes y populares en el negocio de las VPN Fundada en 2009 y dirigida por una empresa con sede en las Islas Vírgenes Británicas, lleva mucho tiempo ofreciendo seguridad y privacidad.
Si bien no es para nada el servicio más barato que existe, creo que se puede esperar mucho de ExpressVPN. Su gran cantidad de funciones, junto con una amplia variedad de ubicaciones de servidores, lo convierten en un servicio difícil de superar.
Índice
Ventajas de ExpressVPN
- No hay política de registro
- Tunelización dividida: elige los dispositivos de red que deseas proteger
- ¡ExpressVPN es rápido!
- Cifrado de grado gubernamental
- Elección de muchos protocolos
- Gran cantidad de ubicaciones de servidores
- Conecta hasta 3 dispositivos y es fácil de configurar
- Puedes pagar con BitCoin
- ¡El uso de torrents está permitido!
- Acceso al contenido de Netflix de cualquier región
- Asistencia al cliente fantástica
Desventajas de ExpressVPN
Planes y precios de ExpressVPN
Conclusiones
Lo Que Nos Gusta De ExpressVPN
1. Oportunidad Única De Privacidad
El servicio está gestionado por Express VPN International Ltd., una empresa con sede en las Islas Vírgenes Británicas (IVB). Aunque, por lo general, la ubicación de la empresa no debería dar a sus productos una calificación diferente, en este caso debo discrepar.
Es importante señalar que el término «británico» en el título es, en el mejor de los casos, meramente nominal, ya que las Islas Vírgenes Británicas son autónomas. De hecho, todo su sistema jurídico es propio y no está en absoluto relacionado o subordinado al Reino Unido.
Otro aspecto importante (desde el punto de vista de las VPN) es que actualmente no hay leyes de retención de datos en las IVB. Incluso si un interés extranjero intentara obligar a una empresa de este territorio a presentar registros en relación con cualquier investigación, dicha orden debe proceder de un tribunal de esta región. El procedimiento legal es largo y tedioso y al final, si el delito que se persigue no es también un delito según la legislación de las IVB, no puede haber demanda.
Hagamos un resumen claro de esto
Si estás usando ExpressVPN en cualquier parte del mundo y hay investigaciones en tu contra, no es posible obligar a ExpressVPN a proporcionar pruebas de tu actividad en Internet.
2. El Bloqueo De La Red Mantiene Tu Identidad Segura
Además de este factor de privacidad, ExpressVPN también cuenta con un interruptor de desconexión de VPN (bloqueo de red), que se activa en caso de que se pierda la conexión a Internet con el servidor VPN. Si se produce esta situación, el interruptor de desconexión de VPN cortará de inmediato todo el flujo de datos hacia y desde tu dispositivo. De este modo, se garantiza que no haya ninguna filtración de datos o de IP, debido a que el túnel VPN estuvo expuesto.
Como ejemplo de esto, digamos que tienes activado el bloqueo de red y estás utilizando torrents. Si la conexión con el servidor VPN se corta por cualquier motivo, se detendrá toda tu actividad en Internet. Al menos hasta que te conectes a otro servidor VPN.
Para probar esto, intenté una simple descarga de archivos y, en el proceso, desactivé mi software VPN. Inmediatamente recibí un mensaje de error del servidor de archivos notificando que la descarga estaba bloqueada.
2.1. Filtraciones De DNS: ¿Realmente Es Privado ExpressVPN?
Para comprobar que el bloqueo de red funciona, me aseguré de realizar también una prueba de filtración de DNS. Si el bloqueo de red no funcionaba, una herramienta de filtración de DNS me permitiría saberlo. ExpressVPN tiene una herramienta que puedes usar para esto o también hay otras herramientas de terceros como DNS Leak Test.
Todo lo que necesitas hacer es visitar la web y comprobar de manera automática tu conexión. Compara su prueba con el servidor VPN al que te has conectado. Si coinciden, todo está bien.
3. No Hay Política De Registro
Esto se basa más en la premisa de la privacidad que en la de la seguridad. Cuando decimos registro, nos referimos a los datos que se recogen sobre el usuario durante sus sesiones de Internet. Esto incluiría probablemente información como la dirección IP, las URL que has visitado, etc. En general, toda tu actividad en Internet.
Como uno de los mejores proveedores de VPN, ExpressVPN declara de manera explícita que no guarda registros de tu actividad. Según ellos, han «diseñado cuidadosamente nuestras aplicaciones y servidores VPN para eliminar categóricamente la información sensible».
Esto incluye:
- Direcciones IP (origen o VPN)
- Historial de navegación
- Destino del flujo de información o metadatos
- Consultas DNS
La empresa resume muy bien su posición y sus políticas en una sola frase:
Como resultado, nunca podrán obligar a ExpressVPN a proporcionar datos de clientes que no existen.
Consulta los detalles completos
Pongamos esto en perspectiva de nuevo. Si el proveedor de servicios VPN no guarda este tipo de información, es imposible que pueda presentarla en caso de que intenten obligarlo (por ejemplo, mediante una orden judicial).
4. Tunelización Dividida: Elige Los Dispositivos De Red Que Deseas Proteger
Es posible que necesites la tunelización dividida si decides utilizar ExpressVPN desde tu router en lugar de hacerlo a través de aplicaciones en dispositivos individuales. Te permite acceder a Internet y, al mismo tiempo, utilizar otro dispositivo en la red, como una impresora remota. La aplicación ExpressVPN para tu router es compatible con esto y se puede configurar a tu gusto.
Por ejemplo, se puede configurar para proteger todos tus ordenadores en la red para pasar el flujo de datos a través de la VPN, pero dejar la impresora abierta para el flujo de datos normal. Si la compartes, otra persona podría seguir utilizando esa impresora.
• 30 días de garantía de reembolso.
5. ¡ExpressVPN Es Rápido!
He probado 5 ubicaciones geográficas diferentes y he notado una degradación del servicio cuanto más me alejo de mi ubicación real. En circunstancias normales, puedo obtener una velocidad cercana a los 500 Mbps que indica mi proveedor de servicios de Internet.
(Consulta los resultados completos de la velocidad de referencia aquí)
Prueba de velocidad de ExpressVPN: Servidor de Estados Unidos
(Consulta el resultado completo de la prueba de velocidad aquí)
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
Prueba de velocidad de ExpressVPN: Servidor de la UE (Alemania)
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
(Consulta el resultado completo de la prueba de velocidad aquí)
Prueba de velocidad de ExpressVPN – Servidor de África (Sudáfrica)
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
Prueba de velocidad de ExpressVPN: Servidor de Asia (Singapur)
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
Prueba de velocidad de ExpressVPN: Servidor de Australia
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
(Consulta los resultados completos de la prueba de velocidad aquí)
6. Cifrado De Grado Gubernamental
De las características más importantes que proporciona una VPN, ya hemos hablado de la privacidad y la velocidad. La seguridad es otro elemento fundamental y cuando se trata de VPN existen dos aspectos: el tipo de cifrado que utilizan para asegurar tus datos y los protocolos que utilizan para transportar tus datos. ExpressVPN utiliza el estándar de cifrado avanzado con claves de 256 bits (AES-256).
Este estándar de cifrado protege muchos secretos gubernamentales en todo el mundo. En otras palabras, una clave de 256 bits significa que existen muchas combinaciones posibles que hay que descifrar antes de que tus datos los pueda leer cualquier otra persona.
7. Elección De Muchos Protocolos
Las VPN se basan en dos componentes clave para mantener tu identidad y actividad seguras. Uno es el cifrado del que hablé antes, pero también está el medio por el que se transmiten los datos, que es a través de un túnel seguro. Cada tipo de túnel tiene características diferentes, pero se basan principalmente en una combinación de compatibilidad y velocidad.
Tomemos como ejemplo L2TP comparado con PPTP. Ambos son protocolos de tunelización, pero L2TP ofrece un mejor cifrado (128 bits contra 256).
ExpressVPN te permite elegir entre diferentes protocolos de tunelización. Puedes ser tan paranoico y selectivo como quieras, o simplemente dejar que ExpressVPN elija por ti. Cada protocolo, por supuesto, tiene sus propias ventajas y desventajas, así que tendrás que averiguar cuál es el óptimo en velocidad y seguridad para ti.
8. Gran Cantidad De Ubicaciones De Servidores
Según lo mencionado anteriormente, ExpressVPN mantiene servidores en 148 ciudades de 94 países. Estos se clasifican en cuatro regiones principales: América, Europa, Asia Pacífico y Medio Oriente y África. Sin embargo, no todos ellos ofrecen los mismos protocolos de tunelización.
Aunque ExpressVPN ofrece una selección de 7 protocolos de seguridad diferentes, no todos los servidores de su red son compatibles con todos ellos. Afortunadamente, su gran número de servidores significa que incluso si te encuentras con uno que no admite un protocolo que quieres, es probable que puedas encontrar una alternativa cercana.
• Más de 2,000 servidores, 148 ciudades, 94 países.
9. Admite 3 Dispositivos Y Es Fácil De Configurar
Cada suscripción a ExpressVPN admite 3 conexiones simultáneas a Internet.
Para el hogar, puedes configurarlo en tu router y tendrás todo cubierto. Si estás fuera de casa, no creo que uses más que una laptop, tu smartphone y una tablet (aunque sea al mismo tiempo).
Una vez que te hayas registrado para obtener una cuenta, se te dará una contraseña que deberás cambiar tan pronto como puedas. Una vez que hayas hecho eso, accederás a una página de instrucciones y se te dará la opción de elegir dónde quieres instalar tu servicio VPN.
Hay instrucciones detalladas (junto con videos) de cómo configurar ExpressVPN con casi todos los dispositivos conocidos por la humanidad. Puede que sea un poco exagerado, pero estoy seguro de que casi todos los dispositivos convencionales están ahí.
Solo tienes que seguir las guías, pequeño saltamontes. Además, aunque tengas algún problema, ¿recuerdas esa asistencia al cliente fantástica que mencioné antes? Basta con que extiendas la mano y contactes con alguien.
Advertencia
Si tu ISP utiliza PPPoE para conectarse a Internet, no podrás instalar fácilmente la VPN en tu router. Necesitarás un router adicional para gestionar la conexión VPN. La única solución posible es actualizar el firmware del router a un tipo especializado como OpenWRT, que puede gestionar dos WAN diferentes de manera simultánea.
10. Puedes Pagar Con BitCoin
Aunque los proveedores de VPN ofrecen la teoría de la privacidad y la seguridad, siempre me he preguntado cómo, ya que debe haber un seguimiento del dinero si los usuarios pagan con tarjeta de crédito, o incluso con PayPal. Sin embargo, gracias a la nueva locura de las criptomonedas, los proveedores de servicios también se han subido al tren y ahora ExpressVPN acepta el pago en BitCoin.
A través de este método, es posible mantener el anonimato, ya que no hay forma de rastrear quién realiza el pago.
Para aquellos que todavía no tienen BitCoin, necesitas dos cosas; a) una cartera de BitCoin y b) algunas BitCoin. Investopedia tiene una práctica guía sobre cómo comprar BitCoin.
11. ¡El Uso De Torrents Está Permitido!
El intercambio de archivos entre usuarios es algo que lleva mucho tiempo debatiéndose en todo el mundo. Muchas grandes empresas han presionado a los proveedores de servicios de Internet para que rastreen y sancionen a los usuarios de P2P por todo tipo de delitos, desde la piratería del software hasta las violaciones de la DMCA.
El uso de una VPN elimina la amenaza de persecución para los usuarios de P2P, pero el problema es que algunas VPN no permiten las actividades P2P, o las restringen. Sin embargo, este problema no existe con ExpressVPN, incluso tienen una página que enseña a sus usuarios CÓMO configurar un cliente de torrents en su servicio.
Pude ganar tanta velocidad en mis torrents en ExpressVPN como la que obtengo normalmente, lo cual es bastante impresionante (al menos en mi otra línea de 50 Mbps);
12. Acceso Al Contenido De Netflix De Cualquier Región
De nuevo, otra empresa que intenta restringir el acceso de sus usuarios es Netflix. Esta compañía bloquea a los usuarios por región, de modo que cada zona puede acceder a un contenido diferente. ExpressVPN permite también el acceso a esta plataforma desde cualquier lugar y te enseña cómo hacerlo en su servicio. Mira cómo desbloquear los contenidos de Netflix.
• 7,48 €/mes con ancho de banda ilimitado
• 30 días de garantía de reembolso.
13. Asistencia Al Cliente Fantástica
Fue una suerte que tuviera problemas al intentar configurar ExpressVPN en mi TP-Link Archer C7, así tuve una buena excusa para probar su servicio de atención al cliente. Me dirigí a su base de datos de asistencia que, por desgracia, no fue de mucha ayuda en mi caso.
A continuación, probé su servicio de chat en vivo, que fue asombrosamente rápido. En cuestión de segundos, un asistente de atención al cliente se conectó a mi chat y nos pusimos manos a la obra. Durante el chat de servicio, el asistente de atención al cliente se mostró muy informado y servicial.
Aunque no pudimos solucionar el problema a través del chat, me dirigieron al proceso por correo electrónico (para transferir las imágenes de un lugar a otro) y, una vez hecho esto, me enviaron por correo una copia de toda la transcripción del chat. Eso sí que es servicio.
No soy ignorante en materia de tecnología, pero me parece que una combinación de estos procesos sería muy útil para un novato en las VPN.
¡Por supuesto que califico su sistema de asistencia como de primera categoría!
Lo Que No Nos Gustó De ExpressVPN
El Costo Es Bastante Elevado
Si bien es cierto que ExpressVPN suele ser etiquetado como caro (y hasta cierto punto, estoy de acuerdo), me gustaría plantear aquí una variante de la teoría de la construcción: puedes elegir dos de tres; barato, bueno y seguro. ¿Cuáles serían tus opciones, cuando se trata de buscar algo que complemente tu seguridad y privacidad?
Una suscripción mensual a ExpressVPN te costará 11,64 €, pero esto se reduce drásticamente hasta 7,48 € al mes si optas por hacer el pago en plazos de 12 meses.
Planes Y Precios De ExpressVPN
Mensual | Anual | Semestral | |
---|---|---|---|
Precio/mes | 11,64€ | 7,48€ | 8,98€ |
Ciclo de facturación | 1 mes | 12 meses | 6 meses |
Garantía de reembolso | 30 días | 30 días | 30 días |
Más información |
El precio de ExpressVPN es fácil de seguir. Si pagas mes a mes, te encontrarás con una pesada cuota de 11,64 € al mes. Si eliges pagar cada seis meses, la tarifa se reduce a 8,98 € al mes, a pagar por adelantado.
Las mejores tarifas se obtienen con el pago anual por adelantado, por lo que la cuota se reduce a 7,48 € al mes (un enorme descuento).
Esos precios incluyen todo el ancho de banda que puedas manejar así como conexiones ilimitadas a esa gran cantidad de ubicaciones de servidores en cualquier parte del mundo. ¡Cambia de servidor cada 5 minutos si así lo deseas!
En cualquier caso, ExpressVPN también ofrece una garantía de reembolso de 30 días, lo que significa que están bastante seguros de que no te arrepentirás de haber comprado sus servicios.
Conclusiones: ¿Vale La Pena El Precio Elevado De ExpressVPN?
Para mí fue una primera incursión en el mundo real de las VPN. Es cierto que los conocimientos técnicos estaban ahí, pero la experiencia práctica no. Debo decir que los conocimientos técnicos no son difíciles y se pueden adquirir con un poco de lectura.
Fue un placer probar ExpressVPN, en más de un sentido. Es un gran servicio que ofrece todas las funciones que necesito (me encanta usar torrents) y algunas que no necesito (no uso Netflix).
Mi único inconveniente fue la configuración del módem, ya que mi banda ancha utiliza PPPoE para conectarse y no tenía ningún repuesto para configurar ExpressVPN. Recuerda mi advertencia anterior si quieres registrarte.
Características principales
- ✓ Sin restricciones
- ✓ Protección de la privacidad en el extranjero
- ✓ Protección contra filtraciones de DNS/IPv6
- ✓ Asistencia 24/7 a través de correo electrónico y chat en vivo
- ✓ Compatibilidad con diversos protocolos
Recomendado para
- • Privacidad absoluta
- • Descarga de torrents
- • Netflix
- • Mac, Windows y todas las plataformas
• Bloqueo de red, no hay política de registro, conecta hasta 3 dispositivos
• 30 días de garantía de reembolso.
ExpressVPN
Desde
7,48 €
al mes