TL;DR
Sync ofrece a los usuarios una doble ventaja impresionante de seguridad sólida y opciones flexibles para compartir carpetas. Si prefieres la privacidad a las herramientas de productividad, Sync puede ser una gran opción que brinda tranquilidad y una excelente relación calidad-precio. Más información.
En los años noventa, nos preguntábamos cómo íbamos a llenar el disco duro de nuestra computadora de 30 MB. Al cabo de unos años, 80 € por una memoria flash de 1 GB parecían una ganga.
Y a medida que el tamaño de los archivos ha ido creciendo, nos hemos vuelto más hambrientos de GB. Y hasta de TB.
Hoy en día, la mayoría de nosotros espera nada menos que una solución de almacenamiento barata, fiable y segura que nos permita acceder a nuestros datos en cualquier momento. Así es el proveedor de almacenamiento en la nube.
Te presentamos uno del que quizá hayas oído hablar: se llama Sync.com.
Índice
Ventajas de Sync.com
- Sync en verdad respeta tu privacidad
- Cumplimiento a nivel mundial de la privacidad de los datos
- Es un disco local integrado con diversos puntos de acceso
- La opción Vault te permite almacenar datos fuera de tu carpeta Sync
- Fácil restauración de archivos
- Grandes opciones para las empresas
- Intercambio fácil de archivos y carpetas
- Datos gratuitos exponenciales
Desventajas de Sync.com
- Solo se puede contratar por año
- No hay acceso a aplicaciones de terceros
- Asistencia limitada
- La sincronización puede ser lenta
- No es compatible con Linux
Planes y precios de Sync
¿Cómo se comporta Sync.com ante sus competidores?
Veredicto
Introducción A Sync.Com
En primer lugar, ¿quién y qué es Sync.com?
La historia es la siguiente: creada en Canadá en 2011 por Thomas Savundia y su equipo, el objetivo de Sync era diseñar una solución de almacenamiento que diera prioridad a la privacidad del usuario. Tuvieron que pasar varias rondas de desarrollo para convertirse en lo que hoy conocen y aman los usuarios de Sync. Hasta la fecha, ¡hay 750.000 usuarios!
El objetivo de Sync es “facilitar a los usuarios el acceso a sus archivos y que puedan compartirlos desde prácticamente cualquier ordenador, teléfono o dispositivo móvil, sin renunciar a su derecho a la privacidad”.
Cualquiera puede registrarse en Sync de forma gratuita, pero también ofrecen niveles superiores para uso empresarial y personal, cada uno con espacio de almacenamiento adicional y un determinado número de usuarios por cuenta. Más adelante hablaremos de ello.
Hemos oído muchas cosas buenas sobre Sync y sus ofertas de seguridad. Bitcatcha, que no se deja llevar por los rumores, analiza hoy de manera directa las ventajas y las desventajas de Sync.
Configuración De Sync: ¿Qué Tan Fácil Es?
Para empezar, ¿cómo es la instalación de Sync?
Resulta que es muy sencilla. Puedes iniciar el proceso aquí.
El registro para tus primeros 5 GB requiere unos segundos y algunos datos básicos.
Una vez registrado, se te mostrará una lista de pasos para configurar por completo Sync (al finalizar la lista, ¡se desbloquea un espacio de almacenamiento adicional de 1 GB!)
La segunda indicación es descargar la aplicación de escritorio y la correspondiente carpeta de Sync. De este modo, se crea un espacio en el que puedes hacer fácilmente una copia de seguridad respaldo de tus archivos y empezar a compartirlos. Todo lo que esté dentro de la carpeta Sync se guarda de manera automática.
La aplicación de escritorio facilita el acceso y la búsqueda en la carpeta Sync de tu ordenador, así como la búsqueda en la «bóveda de datos» (más sobre esto en un segundo). También tendrás acceso al historial de versiones, a la actividad de los archivos y a la recuperación de archivos eliminados.
Añadir archivos a la carpeta Sync es tan sencillo como arrastrar y soltar. Puedes utilizarla como cualquier carpeta normal de tu ordenador y trabajar desde ella.
Sin embargo, en un principio no fue claro cómo acceder a Vault, ya que no apareció ningún tipo de instrucción emergente después de la instalación. En la interfaz del panel web, las cosas son un poco más claras, ya que se pueden ver algunas instrucciones concretas:
• No necesitas tarjeta de crédito. ¡Recibe 5GB totalmente gratis!
8 Características Que Nos Gustan De Sync.Com
Después de instalarlo, nos pusimos a jugar con él.
¿Qué nos ha parecido realmente? En primer lugar, esto es todo lo que nos gustó:
1. Sync En Verdad Respeta Tu Privacidad
Este punto se aprecia mejor con un poco de contexto. ¿Sabías que la mayoría de las aplicaciones de almacenamiento en la nube, incluyendo Google Drive y Dropbox, tienen términos que permiten a sus empleados acceder, escanear y compartir cualquiera de tus archivos almacenados en su servidor?
Resulta inquietante, ¿verdad?
Pues en Sync, tienen un sistema que impide que eso ocurra. Quizá este sea el punto de venta que más promueven. Y con razón.
ATodos los archivos cargados en Sync están protegidos con cifrado AES de 256 bits de extremo a extremo. Esto significa que están codificados en su origen y que solo el propietario de la cuenta, es decir, tú, controla la clave de los datos.
Así, aunque tus archivos estén en línea, no tienen sentido para los demás porque necesitan la clave de cifrado para entenderlos.
Esto también se conoce como privacidad de cero conocimiento. Sin embargo, debido a que Sync.com no tiene ninguna clave de cifrado, significa que si olvidas tu contraseña tendrás problemas porque Sync no puede restablecerla.
Además, Sync no permite el acceso de terceros. La mayoría de los proveedores de almacenamiento en la nube tienen una API publicada que permite a las aplicaciones de terceros interactuar con ellos, pero Sync no. Lo cual, sin duda, puede ser una desventaja para algunos usuarios. Pero definitivamente es una ventaja para la seguridad.
También es probable que quieras usar una autenticación de dos factores además de una contraseña fuerte, manejada con el correo electrónico o con Google Authenticator.
¿Qué significa todo esto? Básicamente, que no habrá transferencias de datos legales o de marketing sospechosas, ni grandes filtraciones de datos. Todos suspiramos de alivio.
2. Cumplimiento A Nivel Mundial De La Privacidad De Los Datos
Además del punto anterior, hay otras razones por las que tenemos tanta fe en la protección de la privacidad de Sync. De hecho, tiene su sede en Canadá, una región conocida por sus estrictas leyes de privacidad.
Por lo tanto, Sync cumple plenamente con las normas mundiales de datos, como el GDPR, la PIPEDA y muchas otras. Puedes leer más sobre esto aquí.
3. Es Un Disco Local Integrado Con Diversos Puntos De Acceso
Otro aspecto que nos gustó de Sync es lo bien que funciona como disco local integrado.
Al realizar copias de seguridad automáticas y de manera sencilla, puedes estar tranquilo sabiendo que tus archivos están a salvo sin que tengas que tomar ninguna medida proactiva.
Además, los diversos puntos de acceso de Sync hacen que sea una unidad ideal para los traslados y para prácticamente cualquier estilo de vida o de trabajo.
- Aplicación móvil
Disponible tanto en iOS como en Android, la aplicación se actualiza con bastante frecuencia.
- Panel web
Te permite acceder a tus archivos desde cualquier navegador web, sin necesidad de descargas.
4. La Opción Vault Te Permite Almacenar Datos Fuera De Tu Carpeta Sync
Algo que nos gusta mucho de Sync es su función de bóveda de datos.
¿Qué es esta misteriosa bóveda, te preguntarás?
Bueno, es una ubicación de almacenamiento ultra segura solo en la nube. Así que, a diferencia de lo que se pone en la carpeta Sync, los archivos dentro de la bóveda no se sincronizan de manera automática. En cambio, es un espacio seguro al que se puede acceder a través de la aplicación web o la aplicación móvil.
Esto hace que sea ideal para las copias de seguridad de datos para el tipo de archivos y carpetas importantes que no puedes permitirte perder, a diferencia de los archivos de trabajo que puedes estar actualizando con regularidad. Y es genial para liberar espacio.
Mover elementos a la bóveda es muy sencillo: seleccionas el archivo, haces clic en “Move” (Mover) y marcas la casilla Vault (Bóveda).
Los archivos pueden descargarse fácilmente desde la nube a tu ordenador, en cualquier momento.
5. Fácil Restauración De Archivos
Siempre es reconfortante saber que no solo se hace una copia de seguridad de un archivo, sino que también se puede acceder a sus distintas versiones anteriores.
¿Te equivocaste? No te preocupes: Sync te permite retroceder fácilmente a un archivo anterior y trabajar a partir de ahí. Puedes restablecer cualquier archivo a cualquier fecha u hora anterior.
Basta con seleccionar el icono ‘…’ a la derecha del archivo y hacer clic en «Version History» (Historial de versiones), y aparecerá la siguiente pantalla:
Lo mismo ocurre con los archivos eliminados:
- Los clientes de Free Sync pueden restaurar cualquier archivo o carpeta eliminado en los últimos 30 días.
- Los clientes de Sync Pro y Teams Unlimited pueden restaurar cualquier archivo o carpeta eliminado durante los impresionantes 365 días.
Otra buena noticia: los archivos eliminados no cuentan para el espacio de almacenamiento asignado.
6. Grandes Opciones Para Las Empresas
Sync también ofrece una serie de funciones que consideramos especialmente útiles para las empresas.
Entre ellas se encuentra el borrado remoto de archivos, así como las auditorías de archivos robados para detectar cualquier situación o persona sospechosa.
Además, el seguimiento de los cambios, las estadísticas detalladas y el control de las versiones de los archivos son herramientas muy útiles cuando se trata de archivos en los que trabajan varias personas y para ayudar a controlar quién hizo qué y cuándo.
Para muchos, este nivel de control es una gran ventaja.
7. Intercambio Fácil De Archivos Y Carpetas
¿Recuerdas que antes hablamos de las distintas funciones del almacenamiento en la nube?
Si bien la seguridad es un aspecto fundamental, también es muy importante que una plataforma de almacenamiento en la nube permita compartir y transferir fácilmente estos archivos a otras personas y dispositivos.
Sinc no te defrauda. Puedes:
- Compartir archivos de cualquier tamaño con usuarios que no sean de Sync.
- Establecer un enlace directo para los destinatarios, sin necesidad de tener una cuenta (sin embargo, estos archivos son de solo lectura).
- También puedes configurar el uso compartido a través de las carpetas compartidas de Team.
- Definir notificaciones de la actividad de los enlaces para facilitar el seguimiento de lo que se comparte.
- La «privacidad mejorada» extiende el cifrado de cero conocimiento de Sync.com a los archivos compartidos.
Y lo que más nos ha gustado es lo personalizable y específico que puedes ser con los permisos. Puedes desactivar un enlace, establecer una contraseña o fijar una fecha y hora de caducidad, carpeta por carpeta.
La captura de pantalla de arriba es de la versión gratuita (en la que solo se puede establecer la protección con contraseña), ¡pero te das una idea!
Todo esto hace que Sync sea una excelente alternativa para compartir archivos en lugar de los anticuados archivos adjuntos del correo electrónico.
8. Datos Gratuitos Exponenciales
Una pregunta rápida: ¿recuerdas que recibes 5 GB de datos gratis? Pues bien, Sync ofrece un programa de recomendaciones con el que puedes aumentar tu espacio de almacenamiento en 1 GB por cada recomendación que hagas.
Sin límite! Así que si no quieres pagar, puedes abrir un espacio mayor para ti si consigues un par de referencias.
Con esto en mente, creemos que Sync es, sin duda, una de las mejores opciones que existen para el almacenamiento gratuito en la nube. Te recomendamos que lo pruebes.
• Almacena, comparte y accede a tus archivos de forma segura.
Lo Que No Nos Gustó De Sync.Com
Dicho esto, detectamos algunos inconvenientes en la plataforma.
1. Solo Se Puede Contratar Por Año
Mientras que muchos servidores de almacenamiento en la nube ofrecen planes mensuales, nos dimos cuenta enseguida de que Sync no lo hace.
Tendrás que pagar un mínimo de 85€ (por su plan personal de 2 TB) durante un año.
En realidad, no es demasiado caro y los precios son bastante competitivos, sobre todo si se opta por los niveles de almacenamiento más altos y se hace el cálculo de lo que se paga cada mes.
Pero no es la opción más barata del mercado, y entendemos perfectamente que su plan anual no sea la mejor opción de liquidez para todo el mundo.
2. No Hay Acceso A Aplicaciones De Terceros
Como hemos mencionado, el nivel de seguridad que exige Sync no permite la integración de herramientas de terceros.
Eso implica algunas molestias. Por ejemplo, no podrás previsualizar documentos, música, películas o incluso fotos desde el navegador. Es decir, tendrás que descargar los archivos primero.
Es un problema que para algunos podría ser un factor decisivo, ya que es la forma en la que necesitan utilizar su solución de almacenamiento. En especial, cuando tienen que manejar cientos de fotos a la vez con nombres de archivo numéricos genéricos.
3. Asistencia Limitada
Aunque hemos leído muchas cosas buenas sobre la calidad del servicio de asistencia, los métodos son un poco reducidos.
Todas las consultas deben enviarse por correo electrónico, no por teléfono ni por el chat en vivo 24/7, lo que puede ser un inconveniente en caso de tener problemas urgentes que requieran respuestas inmediatas.
4. La Sincronización Puede Ser Lenta
Dado que es necesario realizar un cifrado de extremo a extremo, hemos leído bastantes comentarios sobre la lentitud de carga y descarga de los archivos. Por lo tanto, puede que no sea muy bueno para los usuarios que necesitan moverse muy rápidamente entre archivos.
Su velocidad máxima absoluta es de 40 Mbps, sin incluir el cifrado. En su sitio web se menciona que, aunque los retrasos en el cifrado no suelen notarse en los archivos pequeños, sí pueden aumentar el tiempo cuando se transfieren archivos muy grandes.
Aunque, por supuesto, esto varía mucho según la velocidad de tu conexión a Internet. A nosotros, en particular, no nos molestó el tiempo que se tardó en mover los archivos y las carpetas.
5. No Es Compatible Con Linux
Actualmente, no hay ninguna aplicación de Sync a la que se pueda acceder en Linux. Sin embargo, sí se puede acceder al panel web de Sync.com en Linux utilizando un navegador web compatible.
Planes Y Precios De Sync
Puedes elegir entre los planes Empresa y Personal de Sync:
Personal Plan
Sync Starter | Solo Basic | Solo Pro | |
---|---|---|---|
Almacenamiento /usuario | 5GB | 2TB | 6TB |
Transferencia de datos | Limitada | Ilimitada | Ilimitada |
Precio /mes* | Gratis | Desde 7,07 € | Desde 17,68 € |
Ve todas las características |
* El precio se basa en una suscripción de 12 meses.
Business Plan
Standard | Unlimited | |
---|---|---|
Almacenamiento /usuario | 1TB | Ilimitada |
Varios usuarios | Sí | Sí |
Precio /mes* | 4,4 € | 13,26 € |
Ve todas las características |
* El precio se basa en una suscripción de 12 meses.
Aunque algunos precios se desglosan en pagos mensuales, como hemos mencionado, por desgracia, cada plan solo tiene la opción de facturación anual.
Cada uno de ellos viene con una garantía de reembolso de 30 días para que puedas probar tu plan.
Los pagos se pueden realizar mediante tarjeta de crédito, PayPal y Bitcoin. La buena noticia es que no detectamos ninguna tarifa oculta y parece que existe la flexibilidad de cambiar de plan más adelante, si decides hacerlo.
¿Cómo Se Comporta Sync.Com Ante Sus Competidores?
Hasta aquí hemos mencionado todas las cosas que amamos y odiamos de Sync.
Pero el mercado de almacenamiento en la nube es enorme. Hay muchos grandes jugadores, que compiten codo a codo en aspectos como el precio, la seguridad y más.
Echemos un vistazo rápido a los dos competidores principales para ver qué tan bien se defiende Sync.
Sync VS PCloud
Siempre es una buena idea comparar proveedores de almacenamiento en la nube dentro del mismo nicho. Y como Sync es el que mejor funciona en cuanto a privacidad, pensamos que sería justo compararlo con otro excelente proveedor de cifrado de cero conocimiento: pCloud.
¿Cuáles son las diferencias?
- Valor
Los precios de los planes anuales de pCloud y Sync son muy parecidos. Ambos ofrecen una opción de 500GB (MUY buena para aquellos que no necesitan 2TB).
Cuesta 3,88€ en pCloud, y 4€ en Sync (anualmente). Pero pCloud tiene la opción de pagos mensuales.
Por supuesto, obtendrás un 20% de descuento al pagar la suma anual, pero entendemos por qué mucha gente prefiere los pagos más pequeños.
Sin embargo, lo que más nos gusta de pCloud es su plan vitalicio.
Todavía no estamos seguros de si es un regalo bien intencionado a la humanidad o una forma inteligente de conseguir algo de publicidad. Lo único que sabemos es que podemos ahorrar 103.5€ en 5 años si pagamos el plan Premium Plus de 2TB de forma vitalicia.
¿Qué hay de los regalos? Bueno, pCloud te da 10 GB de almacenamiento gratuito para empezar, en comparación con los 5 GB de Sync. Sin embargo, si bien el espacio gratuito de Sync puede crecer de manera exponencial con las referencias, pCloud recompensa sus referencias con dinero. Tú decides qué es mejor.
- Privacidad
Sin embargo, pCloud también se diseñó pensando en la privacidad.
pCloud cobra extra por el cifrado de cero conocimiento y la extensión de las versiones. Sync.com lo ofrece por defecto.
El complemento se llama pCloud Crytpo y cuesta 4€/mes. Sin embargo, puedes obtener un pago único vitalicio de 100 euros.
Ambos servicios utilizan AES 256 para una máxima protección. Sin embargo, pCloud carece de autenticación de dos factores, por lo que es necesario crear contraseñas más seguras.
- Comodidad
Aquí hay un dato interesante, mientras que Sync opera desde la carpeta Sync, pCloud te da la opción de definir relaciones de sincronización personalizadas a través de su panel de control de escritorio.
Básicamente, esto te permite vincular las carpetas elegidas dentro de tu sistema de archivos con las carpetas en tu nube. Es una opción bastante inusual. ¡Y definitivamente útil!
pCloud y Sync también han evolucionado para compartir archivos y carpetas. Ambos te permiten acciones como establecer contraseñas y fechas de caducidad. Sin embargo, pCloud no ofrece límites de descarga ni notificaciones de actividad.
- Previsualización de archivos
Aquí hay una ventaja bastante impresionante de pCloud, tienes la opción de previsualizar archivos.
Documentos, fotos, ¡incluso puedes cambiar el tamaño de las imágenes y hacer presentaciones de diapositivas! Por no hablar de transmitir directamente música y vídeo fuera de tu carpeta Crypto, lo que es imposible en Sync.
- Retención de archivos
En definitiva, Sync parece triunfar en el versionado de archivos y en la retención de archivos eliminados. Con pCloud, las versiones de archivos y los archivos eliminados se conservan solo durante 15 días (usuario gratuito) o 30 días (usuario de pago). Si quieres aumentar el periodo de retención de tu historial a un año, deberás desembolsar 1.1€ más.
Sync VS Dropbox
Dropbox es un nombre muy conocido y, como es lógico, un líder entre los proveedores de almacenamiento en la nube.
A Sync aún le faltan muchos kilómetros para alcanzar su popularidad, pero ¿cómo le va en lo demás?
- Valor
Dropbox también ofrece pagos mensuales en lugar de una suma total anual (tos, tos, Sync).
Sin embargo, en general, parecen cobrar más por el almacenamiento y tienen muchos complementos con una comisión adicional que, en nuestra opinión, no deberían cobrarse. La capacidad de almacenamiento gratuita es también de 2GB en comparación con los 5GB de Sync.
- Velocidad de sincronización
Aquí es donde Dropbox realmente comienza a brillar. Definitivamente establecen un estándar de oro para otros proveedores de la nube sobre cómo sincronizar los datos rápidamente y sin problemas a través de diferentes dispositivos.
Esto se debe en parte a que Dropbox ofrece una copia a nivel de bloque que ayuda a garantizar que la velocidad de sincronización sea siempre rápida.
También está dotado de una infraestructura superior de varios centros de datos, algo a lo que Sync no tiene acceso.
- Productividad
Dropbox ofrece un montón de herramientas para el día a día. Como Dropbox Paper, que te permite registrar pensamientos y notas en la nube.
O simplemente poder previsualizar archivos desde el navegador y editar documentos de Microsoft Office.
Sin mencionar que el menú de la barra de tareas de Dropbox es, sin duda, más fácil de usar.
- Privacidad
Respecto a las impresionantes ofertas de seguridad de Sync, definitivamente sabemos cuál de ellas es nuestra favorita en este campo.
Dropbox no ofrece cifrado de extremo a extremo: los datos se descifran antes de ponerlos en el servidor.
Además, se almacenan en servidores de EE.UU., una región que tiene mala fama por cuestiones relacionadas con la privacidad de los usuarios. Sin embargo, Sync se almacena en Canadá, donde la privacidad es absolutamente fundamental.
¿Nos atrevemos a mencionar también que Dropbox todavía se está recuperando de su hackeo de 2012, en el que se robaron 68 millones de contraseñas de usuarios?
- Compartir carpetas
El uso compartido de carpetas en Dropbox ofrece opciones de permisos para editar el contenido, mientras que Sync es prácticamente de solo lectura.
Sin embargo, la capacidad de Sync para personalizar los permisos de archivos y carpetas realmente supera las ofertas básicas de Dropbox. Están disponibles las opciones de enlace y caducidad, pero solo con la versión más cara de Dropbox Professional.
Veredicto: ¿Recomendamos Sync.Com?
En general, estamos muy impresionados con todo lo que ofrece Sync.
Con el cifrado de extremo a extremo y la privacidad en el centro de la marca, sin duda, es una de las mejores opciones que hay para el almacenamiento en la nube totalmente seguro.
Por supuesto, en términos de valor, el plan vitalicio de pCloud también es una gran opción. Si estás dispuesto a pagar por pCloud Crypto, tendrás un nivel comparable de la mejor protección del mercado, además de la comodidad de las vistas previas de los archivos.
Y al lado de Dropbox, aunque Sync no tiene todas las ventajas y las herramientas de productividad, nos quedamos con el equipo de Sync gracias a su mayor seguridad y a la posibilidad de compartir carpetas. Nos gusta la tranquilidad absoluta.
Adquiere Sync ahora y disfruta de una seguridad incomparable o prueba su almacenamiento gratuito de 5 GB hoy mismo. ¿Qué esperas?
• El precio se basa en un contrato de 12 meses.
• Cifrado AES de 256 bits, restauración de archivos durante 30 días y mucho más.
Sync
Desde
7,07 €
mensual