Bitcatcha cuenta con el apoyo de sus lectores. Cuando realizas una compra a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.

¿Qué Es el Alojamiento Cloud y Cómo Funciona?

El alojamiento cloud es un tipo de alojamiento web que utiliza una red de servidores interconectados, «la Nube», para alojar sitios web y aplicaciones. A diferencia del alojamiento tradicional que depende de un único servidor físico, el alojamiento cloud distribuye los recursos de forma dinámica entre varios servidores. Esto permite una mayor escalabilidad, fiabilidad y rendimiento. Está disponible como alojamiento cloud administrado o no administrado.

El alojamiento cloud funciona mediante la virtualización, donde los servidores físicos se dividen en máquinas virtuales (VM) para asignar eficientemente recursos como CPU, RAM y almacenamiento. Sus 4 ventajas incluyen escalabilidad dinámica, flexibilidad, fiabilidad y rentabilidad. Sus 2 inconvenientes son la imprevisibilidad de los costes y la complejidad técnica en los planes de alojamiento cloud no administrados. Las empresas que requieren escalabilidad y los sitios de comercio electrónico con tráfico fluctuante son los que más se benefician del alojamiento cloud. Asegúrate de elegir el plan de alojamiento cloud adecuado evaluando la CPU, la RAM, el almacenamiento y las funciones de escalado automático. 5 tipos de alojamiento alternativos incluyen alojamiento compartido, WordPress, VPS, dedicado y de coubicación.

What is Cloud Hosting: How It Works, Pros & Cons, Who Should Use

¿Cuál es la definición de alojamiento cloud?

El alojamiento cloud se define como un tipo de alojamiento web que utiliza la tecnología cloud para almacenar los archivos de tu sitio web o aplicación web. Utiliza una red de servidores virtuales para distribuir sus recursos bajo demanda. Esto significa que los datos de tu sitio web o aplicación web se distribuyen entre varios servidores que son mantenidos por el proveedor. Esto contrasta con el alojamiento tradicional, que se basa en un único servidor físico.

El alojamiento cloud asigna recursos de forma dinámica en función de la demanda. El alojamiento cloud se contrata tanto en forma gestionada como no gestionada, y el alojamiento cloud administrado se dirige a usuarios no técnicos.

¿Cuál es el papel del proveedor en el alojamiento cloud administrado?

El papel del proveedor en el alojamiento cloud administrado es encargarse de todo el mantenimiento, las actualizaciones y la seguridad del servidor. Por lo tanto, el proveedor supervisa la infraestructura y mantiene el rendimiento optimizando las configuraciones del servidor y manteniéndolo todo actualizado. El usuario se libera de estas complejidades técnicas y tiene fácil acceso al equipo de soporte técnico del proveedor si necesita asesoramiento experto.

¿Cómo funciona el alojamiento cloud?

El alojamiento cloud funciona agrupando recursos de una red de servidores físicos interconectados, a menudo ubicados en varios centros de datos remotos. Esta red, conocida como «La Nube», garantiza que los recursos como CPU, RAM y almacenamiento se distribuyan de forma eficiente para alojar sitios web y aplicaciones. Las máquinas virtuales (VM) se utilizan ampliamente para dividir estos servidores físicos en entornos aislados. Cada máquina virtual actúa como un sistema independiente con su propio sistema operativo y recursos, lo que permite flexibilidad y escalabilidad. La red garantiza que si un servidor falla, las cargas de trabajo se trasladan automáticamente a otros.

Sin embargo, no todo el alojamiento cloud se basa en máquinas virtuales. La contenerización ofrece una alternativa en la que las aplicaciones se ejecutan en contenedores ligeros que comparten el sistema operativo del host. Esto permite un despliegue más rápido con una sobrecarga mínima. Para los usuarios que necesitan el máximo rendimiento, el cloud bare metal proporciona acceso directo a servidores físicos sin virtualización.

¿Cuáles son las ventajas del alojamiento cloud?

Las 4 ventajas del alojamiento cloud son la escalabilidad dinámica, la flexibilidad, la fiabilidad y la rentabilidad. La escalabilidad dinámica significa que los recursos se ajustan automáticamente a las fluctuaciones del tráfico, evitando el tiempo de inactividad durante los picos de tráfico. La flexibilidad te permite añadir fácilmente núcleos de CPU, RAM o espacio de almacenamiento a tu plan con solo unos clics. La fiabilidad se debe a la alta redundancia, ya que los datos se distribuyen entre varios servidores. Si un servidor falla, otro toma el relevo y esto significa que se garantiza un alto tiempo de actividad del sitio web o de la aplicación. Por último, la rentabilidad se consigue mediante modelos de precios de pago por uso, en los que solo pagas por los recursos que realmente utilizas, lo que evita costes innecesarios.

¿Cuáles son las desventajas del alojamiento cloud?

Las 2 desventajas del alojamiento cloud son la posible imprevisibilidad de los costes y la complejidad técnica. La imprevisibilidad de los costes se aplica a los planes de alojamiento cloud que utilizan el modelo de pago por uso. Es posible que los picos de tráfico inesperados den lugar a gastos sorprendentemente más elevados. La segunda es la complejidad técnica, especialmente para los usuarios de alojamiento cloud no administrado. Estos planes requieren conocimientos de gestión de servidores y son difíciles de utilizar para los principiantes.

¿Quién debería usar el alojamiento cloud?

Las empresas que necesitan escalabilidad y los sitios de comercio electrónico con tráfico variable deberían utilizar el alojamiento cloud. Para las empresas que requieren escalabilidad, el alojamiento cloud permite actualizar fácilmente la CPU, la RAM y el almacenamiento. Para los sitios de comercio electrónico con tráfico variable, el alojamiento cloud gestiona eficazmente los picos repentinos de tráfico al escalar los recursos bajo demanda. Esto es importante durante los eventos de ventas o los picos estacionales y ayuda a evitar la pérdida de ingresos causada por el tiempo de inactividad.

¿Quién no debería usar el alojamiento cloud?

Los sitios web con poco tráfico, los sitios web que necesitan un control total y los que requieren costes fijos no deberían usar el alojamiento cloud. Para los sitios web con poco tráfico, la potente escalabilidad del alojamiento cloud es innecesaria, ya que opciones más baratas como el alojamiento compartido proporcionan recursos suficientes a un coste menor. Los sitios web que necesitan un control total sobre el hardware y las configuraciones son más adecuados para el alojamiento dedicado o de coubicación, donde los usuarios tienen acceso exclusivo a los servidores físicos. Para aquellos que requieren costes fijos, los precios de pago por uso del alojamiento cloud son demasiado imprevisibles.

¿Cómo elijo un plan de alojamiento cloud?

Elige un plan de alojamiento cloud evaluando 4 cosas: CPU, RAM, almacenamiento y funciones de escalado automático. En primer lugar, comprueba el número de CPU virtuales (vCPU) proporcionadas, ya que esto afecta a la eficiencia con la que se procesan las tareas. En segundo lugar, asegúrate de que haya suficiente RAM para gestionar cargas de trabajo simultáneas y picos de tráfico. En tercer lugar, confirma el tipo y la capacidad de almacenamiento. Los SSD (unidades de estado sólido) proporcionan un rendimiento más rápido. Por último, comprueba el escalado automático, que asigna recursos de forma dinámica durante los picos de tráfico para mantener el rendimiento. 3 proveedores populares de alojamiento cloud entre los que elegir son Hostinger, Cloudways, DigitalOcean y SiteGround.

¿Cuáles son las alternativas al alojamiento cloud?

Las alternativas al alojamiento cloud se refieren a diferentes tipos de alojamiento que abordan limitaciones específicas del alojamiento cloud, como el coste, la complejidad o el control. 5 alternativas populares al alojamiento cloud son el alojamiento compartido, WordPress, VPS, dedicado y de coubicación.

Alojamiento compartido

El alojamiento compartido es un tipo alternativo de alojamiento en el que varios sitios web comparten los recursos de un solo servidor. Es más adecuado para principiantes que el alojamiento cloud, ya que es más básico y asequible. Compárelos directamente en nuestro artículo sobre hosting cloud vs. hosting compartido.

Alojamiento WordPress

El alojamiento WordPress es un tipo alternativo de alojamiento que se especializa en dar soporte a sitios WordPress. El alojamiento cloud es excelente para WordPress, pero también admite una variedad de CMS, así como entornos multiplataforma a gran escala. Compárelos directamente en nuestro artículo sobre hosting cloud vs. hosting WordPress.

Alojamiento VPS

El alojamiento VPS es un tipo alternativo de alojamiento que virtualiza un único servidor físico para asignar recursos dedicados a los usuarios. A diferencia del alojamiento cloud, los recursos del alojamiento VPS están limitados a la capacidad del servidor físico. El alojamiento cloud ofrece una mejor escalabilidad. Compárelos directamente en nuestro artículo sobre hosting cloud vs. hosting VPS.

Alojamiento de servidor dedicado

El alojamiento dedicado es un tipo alternativo de alojamiento que ofrece el uso exclusivo de un servidor físico. Garantiza un control y una seguridad totales, pero carece de la escalabilidad dinámica del alojamiento cloud. Compárelos directamente en nuestro artículo sobre hosting cloud vs. hosting en servidores dedicados.

Alojamiento de coubicación

El alojamiento de coubicación es un tipo alternativo de alojamiento que implica el alquiler de espacio en el centro de datos de un host para alojar servidores propiedad del usuario. La coubicación se adapta a las organizaciones que necesitan un control estricto del hardware, pero el alojamiento cloud destaca por su escalabilidad y sus bajos costes iniciales. Compárelos directamente en nuestro artículo sobre hosting cloud vs. hosting de colocación.

(Volver al principio)

Guías de hosting web y mejores servicios de hosting web

Aprende sobre el hosting web y toma una decisión informada mientras compras servicios de hosting web de calidad.