Los servidores dedicados administrados y los servidores dedicados no administrados son 2 soluciones de alojamiento que difieren en cómo se manejan las responsabilidades de mantenimiento del servidor. El alojamiento en servidor dedicado es un potente tipo de alojamiento que asigna todos los recursos de un servidor a un único inquilino. El alojamiento en servidor dedicado administrado hace que el proveedor de alojamiento web sea responsable de las tareas rutinarias de mantenimiento del servidor. Por lo tanto, el proveedor gestiona las actualizaciones del sistema operativo (SO) principal, las actualizaciones del software del servidor, las copias de seguridad automáticas, el parcheo de seguridad, la resolución de problemas, la monitorización del hardware y la optimización del rendimiento. Los servidores dedicados no administrados proporcionan el mismo hardware de servidor de alta calidad, pero no incluyen la administración del servidor gestionada por el proveedor. Los usuarios obtienen control total sobre su servidor y se encargan de toda la seguridad, mantenimiento y resolución de problemas por sí mismos.
Los servidores dedicados administrados cuestan más que los servidores dedicados no administrados porque incluyen soporte técnico premium. Los servidores dedicados no administrados ofrecen más flexibilidad al proporcionar acceso root al servidor. Sin embargo, los servidores dedicados no administrados son menos amigables para el usuario, ya que requieren un alto nivel de experiencia técnica y experiencia con la línea de comandos. Ambos tipos proporcionan alto rendimiento, con servidores dedicados administrados que se benefician de las optimizaciones del proveedor y servidores dedicados no administrados que permiten el ajuste manual del rendimiento.
Coste, mantenimiento y seguridad son las 3 áreas donde las diferencias entre servidores dedicados administrados y no administrados son más evidentes. Elija servidores dedicados administrados si es una empresa que necesita una experiencia de alojamiento fiable, altamente segura y conveniente. Elija servidores dedicados no administrados si tiene la experiencia técnica para configurar, optimizar y gestionar su propio servidor.
La siguiente tabla resume las diferencias entre los servidores dedicados administrado y los servidores dedicados no administrado en términos de costo, soporte, seguridad, flexibilidad, mantenimiento, facilidad de uso, rendimiento y caso de uso.
Atributo | Servidor Dedicado Gestionado | Servidor Dedicado No Gestionado |
---|---|---|
Costo | Más alto, incluye gestión del servidor y soporte | Más bajo, el proveedor solo ofrece la infraestructura |
Soporte | Asistencia premium 24/7 por parte del proveedor | Soporte limitado o nulo fuera de problemas de hardware |
Seguridad | Cortafuegos, actualizaciones y copias de seguridad gestionadas por el proveedor | Los usuarios deben implementar y mantener sus propias configuraciones de seguridad |
Flexibilidad | Algunas restricciones debido a las configuraciones del proveedor | Acceso root que otorga control total sobre software y configuraciones |
Mantenimiento | El proveedor gestiona las actualizaciones y el monitoreo | Los usuarios son responsables de todo el mantenimiento |
Facilidad de uso | Más fácil de usar, no se requiere experiencia técnica | Requiere habilidades avanzadas de gestión de servidores |
Rendimiento | Optimizado por el proveedor para garantizar estabilidad | Totalmente personalizable, depende de la experiencia del usuario |
Casos de uso | Grandes empresas, sitios de comercio electrónico, plataformas SaaS, industrias con alta exigencia de cumplimiento (finanzas, salud) | Empresas tecnológicas que necesitan configuraciones personalizadas, organizaciones con equipos de TI dedicados |

servidor dedicado administrado vs servidor dedicado no administrado
¿Qué Es un Servidor Dedicado Administrado?
Un servidor dedicado administrado se refiere al alojamiento en servidor dedicado donde el proveedor es responsable de mantener tanto el hardware físico como el entorno de software. El alojamiento en servidor dedicado es un potente tipo de alojamiento que asigna un servidor físico completo a un único usuario, asegurando acceso exclusivo a CPU, RAM, espacio en disco y ancho de banda de red.
Con los servidores dedicados administrados, el proveedor de alojamiento se encarga de las tareas técnicas de gestión del servidor para que el cliente pueda centrarse en hacer crecer su negocio. El proveedor, por lo tanto, mantiene el control a nivel de administrador y gestiona tareas críticas de configuración, mantenimiento y resolución de problemas.
El alcance de los servicios de gestión varía entre los planes de servidores dedicados, pero generalmente cubre 7 áreas principales. La primera es la gestión del sistema operativo, donde el proveedor instala el SO del cliente y se asegura de que se mantenga actualizado. La segunda es ayudar a configurar y soportar servicios y aplicaciones que se ejecutan en el servidor, como DNS, FTP, PHP, MySQL, Apache Bind y Exim. La tercera es realizar copias de seguridad regulares. La cuarta es la gestión de seguridad, incluidos parches, monitorización y protección contra malware. La quinta es la resolución de problemas y reinicios del servidor. La sexta es la monitorización de hardware y almacenamiento RAID. La séptima es el ajuste del rendimiento para optimizar el uso de recursos.
¿Qué Es un Servidor Dedicado No Administrado?
Un servidor dedicado no administrado se refiere al alojamiento en servidor dedicado donde los usuarios tienen control total sobre las configuraciones y reciben un soporte mínimo del proveedor de alojamiento web. El usuario selecciona el sistema operativo y el panel de control y configura el servidor de forma independiente.
El servidor generalmente viene como una pizarra en blanco con poco o ningún software preinstalado, aunque algunos proveedores proporcionan plantillas preconfiguradas con un SO y configuraciones básicas. Los inquilinos reciben acceso root y son responsables de instalar software, configurar ajustes, gestionar la seguridad y realizar todo el mantenimiento. También deben solucionar cualquier problema que surja. Los niveles de soporte varían según el proveedor. Algunos ayudan con la instalación inicial del SO o reemplazos de hardware, mientras que otros no proporcionan ninguna ayuda de configuración en absoluto.
¿Cuál Es la Diferencia Entre Servidor Dedicado Administrado y No Administrado?
La diferencia entre servidores dedicados administrados y no administrados se refiere a sus variaciones en 7 áreas: coste, soporte, seguridad, flexibilidad, mantenimiento, facilidad de uso y rendimiento.
Los servidores dedicados administrados son más caros porque incluyen un soporte web más completo por parte del proveedor. También son más seguros debido a la monitorización proactiva del proveedor y las características de seguridad. Los servidores dedicados no administrados ofrecen más flexibilidad, pero los usuarios son responsables de todo el mantenimiento. Los servidores dedicados administrados son más fáciles de usar, mientras que los servidores dedicados no administrados requieren conocimientos técnicos avanzados. El rendimiento es alto en ambos. Los servidores dedicados administrados se benefician de las optimizaciones del proveedor, mientras que los servidores dedicados no administrados permiten a los usuarios ajustar las configuraciones para necesidades específicas.
Coste
Los servidores dedicados administrados cuestan más ya que incluyen asistencia técnica premium y servicios de mantenimiento continuo. Los servidores dedicados no administrados son considerablemente más baratos ya que el proveedor solo proporciona el servidor y los usuarios se encargan de la configuración y el mantenimiento por sí mismos. Sin embargo, aunque el coste inicial del alojamiento en servidor dedicado no administrado es menor, el coste general aumenta si eres una empresa que necesita invertir en personal de TI para manejar el servidor. Los clientes también necesitan pagar más si su sistema operativo elegido requiere una tarifa de licencia.
Soporte
Los servidores dedicados administrados incluyen un soporte mucho más completo. El proveedor ayuda con cualquier problema relacionado con la administración del servidor de un solo inquilino. Esto significa que se garantiza ayuda para problemas relacionados con el servidor, como fallos de software, errores de base de datos, actualizaciones fallidas, conflictos de configuración y tiempo de inactividad inesperado. Los usuarios también obtienen acceso a soporte bajo demanda 24/7 a través de una variedad de canales. En contraste, los servidores dedicados no administrados proporcionan soporte limitado o nulo más allá del mantenimiento básico del hardware.
Seguridad
Los servidores dedicados administrados son más seguros con cortafuegos administrados por el proveedor, protección contra malware, copias de seguridad automatizadas, parches de seguridad automatizados y actualizaciones principales. Los proveedores también implementan protección DDoS, detección de intrusiones y monitorización de amenazas 24/7 para detectar y mitigar ataques antes de que impacten en el servidor. Esta protección proactiva continua es crítica para los usuarios en industrias reguladas o que requieren cumplimiento con estándares como PCI DSS o HIPAA.
Los servidores dedicados no administrados requieren que los usuarios configuren la seguridad manualmente, incluyendo cortafuegos, cifrado y gestión de parches. Las configuraciones incorrectas y las actualizaciones retrasadas aumentan el riesgo de malware, brechas y acceso no autorizado.
Flexibilidad
Los servidores dedicados administrados ofrecen mucha menos flexibilidad ya que los proveedores imponen deliberadamente restricciones para garantizar la estabilidad y seguridad del servidor. Los usuarios tienen cierto control administrativo, pero los proveedores típicamente limitan estrictamente las opciones de SO (Sistema Operativo), preconfiguran paneles de control como cPanel o Plesk y aplican reglas específicas de cortafuegos. Los servidores dedicados no administrados proporcionan control total sobre instalaciones de software, sistemas operativos y configuraciones. Los usuarios pueden instalar distribuciones Linux personalizadas, aplicaciones autoalojadas, servidores web alternativos (por ejemplo, Nginx, LiteSpeed) o motores de bases de datos especializados (por ejemplo, PostgreSQL, MariaDB, MongoDB) para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, las opciones de SO siguen limitadas a lo que el proveedor soporta. Los proveedores recomiendan versiones de SO probadas para estabilidad y seguridad.
Mantenimiento
El alojamiento en servidor dedicado administrado reduce significativamente los esfuerzos de mantenimiento del usuario. El proveedor maneja el mantenimiento del servidor, la monitorización y las actualizaciones. Tienen sistemas confiables para mantener el software actualizado y también proporcionan información de monitorización continua.
Los servidores dedicados no administrados requieren que los usuarios realicen todas las tareas de mantenimiento manualmente, aumentando el riesgo de problemas de rendimiento y tiempo de inactividad. Tareas rutinarias como ajuste de rendimiento, gestión de parches y monitorización de recursos requieren atención constante, ya que descuidarlas puede afectar gravemente a la estabilidad y fiabilidad. Con los servidores dedicados que soportan aplicaciones exigentes y servicios críticos para el negocio, un mantenimiento inadecuado lleva a fallos de servidor muy costosos y pérdida de ingresos.
Facilidad de Uso
Los servidores dedicados administrados son más fáciles de usar ya que el proveedor de alojamiento maneja la complicada administración del servidor. Esto lo convierte en una opción accesible para empresas y organizaciones que necesitan una solución de alojamiento fiable sin contratar a su propio personal de TI dedicado. Los servidores dedicados no administrados requieren usuarios que tengan experiencia en configurar y gestionar un servidor completo de forma independiente. Esto requiere habilidades técnicas complejas en áreas como configuración de red, seguridad del servidor y administración por línea de comandos.
Rendimiento
Tanto los servidores dedicados administrados como los no administrados ofrecen alto rendimiento, pero la optimización se maneja de manera diferente. Los servidores dedicados administrados incluyen balanceo de carga administrado por el proveedor, almacenamiento en caché y monitorización para garantizar la estabilidad bajo tráfico intenso. Los expertos en alojamiento ajustan las configuraciones para máxima velocidad y tiempo de actividad. Los servidores dedicados no administrados requieren ajuste manual del rendimiento, con usuarios responsables de monitorizar, solucionar problemas y ajustar la configuración. Sin las optimizaciones del proveedor, el rendimiento depende completamente de la habilidad del usuario para configurar los recursos de manera eficiente para su carga de trabajo.
¿Cómo Elijo Entre Servidor Dedicado Administrado y No Administrado?
Elige un servidor dedicado administrado si tu empresa necesita una solución de alojamiento completamente soportada con mantenimiento y seguridad administrados por el proveedor. Es ideal para grandes empresas y corporaciones con alto tráfico, necesidades intensivas de recursos y configuraciones de servidor complejas. Sitios web de comercio electrónico grandes y plataformas SaaS se benefician del alojamiento dedicado administrado debido al mantenimiento y monitorización continuos que reduce el tiempo de inactividad. Esta opción también se recomienda para industrias donde la seguridad y el cumplimiento de datos son prioridades principales. Elige un servidor dedicado no administrado si requieres control total, tienes un presupuesto más bajo y tienes la experiencia técnica o personal para gestionar la seguridad y actualizaciones de forma independiente. Se adapta a desarrolladores experimentados, administradores de sistemas y empresas con equipos de TI dedicados. Cualquiera que sea tu elección, asegúrate de optar por un buen proveedor de alojamiento que proporcione planes fiables de ese tipo de alojamiento web.
¿Qué Hace a un Buen Proveedor de Servidor Dedicado Administrado?
Un buen proveedor de servidor dedicado administrado ofrece monitorización proactiva, actualizaciones de seguridad automatizadas, soporte técnico 24/7 y recursos escalables. También proporciona servicios administrados esenciales como configuración de servidor dedicado, mantenimiento continuo y asistencia técnica premium. Explora tus opciones con nuestra mejor selección de servidores dedicados administrados.
¿Qué Hace a un Buen Proveedor de Servidor Dedicado No Administrado?
Un buen proveedor de servidor dedicado no administrado ofrece infraestructura robusta, alto tiempo de actividad de red, acceso root completo y configuraciones de servidor personalizables. También debe proporcionar opciones de SO y software sin restricciones, para que las empresas puedan configurar sus servidores exactamente como sea necesario sin limitaciones impuestas por el proveedor.