Bitcatcha cuenta con el apoyo de sus lectores. Cuando realizas una compra a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.

12 características de seguridad esenciales para su plan de alojamiento web

Las funciones de seguridad de alojamiento web son una defensa importante que ayuda a proteger los sitios web de las amenazas cibernéticas y la pérdida de datos. Este artículo comparte 12 características de seguridad esenciales a tener en cuenta al elegir un nuevo proveedor de alojamiento web. A continuación, nos adentramos en las 7 mejores prácticas de seguridad del alojamiento web. Seguidamente, exploramos si ciertos tipos de planes de alojamiento ofrecen una seguridad más sólida. Luego abordamos los límites del alojamiento compartido y si las opciones de alojamiento baratas vs. caras son más seguras. Por último, identificamos los mejores proveedores de alojamiento seguro y compartimos algunos consejos adicionales para fortalecer la seguridad de su sitio web más allá de las protecciones del host.

web hosting security

1. Certificado SSL

La primera característica de seguridad del alojamiento web a tener en cuenta es un certificado SSL. Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) cifra los datos entre el navegador del usuario y el servidor para proteger información sensible como contraseñas y detalles de pago de interceptaciones. Esta función es esencial para cualquier plan de alojamiento seguro, ya que verifica la identidad del sitio y aumenta la confianza del usuario.

La mayoría de las empresas de alojamiento de buena reputación suelen incluir certificados SSL en sus paquetes. Las opciones gratuitas de SSL, como Let’s Encrypt, cubren las necesidades básicas de cifrado, mientras que los certificados SSL de pago ofrecen una verificación avanzada y muestran indicadores visuales de confianza como un sello del sitio. Dé prioridad a un proveedor de alojamiento que ofrezca una instalación y renovación fácil del SSL para una protección continua.

2. Firewall

La segunda característica de seguridad a buscar es un firewall. Un firewall actúa como una barrera entre su sitio web y las posibles amenazas en línea. Son responsables de bloquear el acceso no autorizado y filtrar el tráfico dañino antes de que llegue a su servidor. Los proveedores de alojamiento con protección de firewall protegen contra ataques como DDoS, inyecciones SQL y malware. Concéntrese en los proveedores de alojamiento web que ofrecen firewalls de aplicaciones web (WAF), que analizan el tráfico entrante en tiempo real para identificar y bloquear instantáneamente la actividad sospechosa. La mayoría de los proveedores de alojamiento web de buena reputación ofrecen WAF de forma gratuita y algunos ofrecen protecciones de firewall más avanzadas por un coste adicional.

3. Protección DDoS

La tercera característica de seguridad a buscar es la protección DDoS. La protección DDoS protege su sitio web de los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), que sobrecargan los servidores con tráfico excesivo para interrumpir el servicio del sitio web. Los proveedores de alojamiento con protección DDoS integrada detectan y mitigan estos ataques filtrando el tráfico malicioso y permitiendo que sólo los usuarios legítimos accedan al sitio. Muchos proveedores de alojamiento se asocian con Cloudflare para añadir esta capa de protección.

La protección eficaz contra DDoS implica una combinación de limitación de velocidad, filtrado de tráfico y bloqueo de IP para mantener su sitio web estable y receptivo. Dé prioridad a la protección DDoS con defensas multicapa y monitorización en tiempo real para minimizar el tiempo de inactividad y mantener el rendimiento del sitio durante los ataques.

4. Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos (SFTP)

La cuarta característica de seguridad a buscar es el Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos. SFTP permite transferencias seguras de archivos entre su ordenador y el servidor web cifrando los datos durante la transmisión. Esto reduce el riesgo de interceptación por parte de actores maliciosos. A diferencia de FTP, que envía datos en texto sin formato, SFTP utiliza SSH (Secure Shell) para proporcionar una conexión segura y cifrada.

Los proveedores de alojamiento que admiten SFTP garantizan que los archivos sensibles, como las copias de seguridad del sitio web y los archivos de configuración, permanezcan protegidos. Busque planes de alojamiento que den prioridad al acceso SFTP para desarrolladores y administradores con el fin de evitar el acceso no autorizado a los archivos durante las subidas y descargas.

5. Secure Shell (SSH)

La quinta característica de seguridad a buscar es SSH (Secure Shell). SSH permite el acceso remoto cifrado a su servidor. Proporciona una forma segura de gestionar y configurar su entorno de alojamiento sin exponer datos sensibles. SSH es especialmente útil para administradores y desarrolladores que necesitan acceso a la línea de comandos para ejecutar scripts, gestionar archivos y solucionar problemas.

Opte por un plan de alojamiento que incluya SSH con opciones de autenticación basadas en claves, ya que esto añade una capa adicional de protección y reduce el riesgo de ataques de fuerza bruta a las credenciales de inicio de sesión.

6. Monitoreo del servidor

La sexta característica de seguridad a buscar es la monitorización del servidor. La monitorización del servidor realiza un seguimiento continuo del estado, el rendimiento y la seguridad del servidor. Su proveedor de alojamiento web ayuda así a detectar problemas como el tiempo de inactividad, los fallos de hardware o las posibles amenazas de seguridad antes de que afecten a su sitio web.

Los proveedores de alojamiento con potentes herramientas de monitorización del servidor son capaces de identificar rápidamente actividades inusuales, un uso elevado de recursos o intentos maliciosos en tiempo real. Este enfoque proactivo ayuda a garantizar el máximo tiempo de actividad. Dé prioridad a los planes de alojamiento que incluyan monitorización del servidor 24/7 y alertas automatizadas para una rápida respuesta a cualquier problema.

7. Protección contra malware

La séptima característica de seguridad a buscar es la protección contra malware. El malware es un software dañino diseñado para dañar, interrumpir u obtener acceso no autorizado a un sitio web o sistema. La protección contra malware se refiere al software que analiza y elimina el software malicioso que compromete la funcionalidad, la integridad de los datos y la seguridad de los usuarios de su sitio web.

Los proveedores de alojamiento con protección integrada contra malware analizan regularmente los archivos y aplicaciones en busca de amenazas conocidas y comportamientos sospechosos para evitar que el malware se propague o cause daños. La protección eficaz contra malware también incluye actualizaciones automáticas de la base de datos de malware, lo que garantiza que las defensas se mantengan al día frente a las amenazas emergentes. Las marcas comunes de protección contra malware utilizadas por los proveedores de alojamiento web incluyen Imunify360, SiteLock y Malware Scanner.

8. Copias de seguridad automáticas

La octava característica de seguridad a buscar son las copias de seguridad automáticas. Las copias de seguridad automáticas proporcionan un enfoque de la seguridad de los datos sin intervención manual al crear automáticamente copias regulares de los datos de su sitio web sin necesidad de intervención del usuario. Esta función permite una rápida restauración en caso de pérdida de datos, piratería o problemas técnicos. Los proveedores de alojamiento con soluciones de copia de seguridad automatizadas suelen almacenar múltiples versiones de su sitio, lo que le permite recuperar contenido de los últimos días o semanas según sea necesario. Dé prioridad a los planes de alojamiento con copias de seguridad automatizadas diarias o semanales, así como opciones de restauración fácil con 1 clic.

9. Centro de datos seguro

La novena característica de seguridad del alojamiento web a buscar es un centro de datos seguro. Un centro de datos seguro proporciona la infraestructura física y digital para proteger los servidores del acceso no autorizado, los peligros ambientales y los fallos operativos. Para evitar el acceso no autorizado, los proveedores de alojamiento implementan el control de acceso biométrico y la videovigilancia. Para la protección contra peligros ambientales como incendios e inundaciones, los centros de datos seguros utilizan sistemas de supresión de incendios y control de inundaciones para salvaguardar los servidores. Por último, para evitar fallos operativos, los centros de datos seguros cuentan con fuentes de alimentación redundantes y generadores de respaldo.

10. Certificado ISO/IEC 27001

La décima característica de seguridad a buscar es la certificación ISO/IEC 27001. La certificación ISO/IEC 27001 demuestra que un proveedor de alojamiento sigue las normas internacionalmente reconocidas para la gestión de la seguridad de la información. Esta norma fue desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Los proveedores de alojamiento con la certificación ISO/IEC 27001 se han sometido a rigurosas auditorías para verificar sus protocolos de seguridad, gestión de riesgos y medidas de cumplimiento.

Esta certificación ofrece una sólida garantía para las empresas que manejan información sensible (por ejemplo, proveedores de atención médica, instituciones financieras, empresas de comercio electrónico) de que el proveedor de alojamiento se adhiere a métodos estructurados y sistemáticos para salvaguardar los datos.

11. Cumplimiento con PCI

La undécima característica de seguridad a buscar es el cumplimiento con PCI. El cumplimiento con PCI garantiza que un proveedor de alojamiento cumple con las Normas de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS), que son esenciales para el manejo seguro de las transacciones con tarjetas de crédito. Los proveedores de alojamiento con servidores conformes con PCI salvaguardan los datos de pago mediante la implementación de estrictos controles de acceso, cifrado y pruebas periódicas de vulnerabilidad. Este cumplimiento es especialmente crucial para los sitios de comercio electrónico y cualquier empresa que procese pagos en línea. Ayuda a prevenir violaciones de datos, reduce el riesgo de fraude y, en última instancia, protege la información financiera de los clientes.

12. Cumplimiento con la privacidad de datos

La duodécima característica de seguridad de alojamiento a buscar es el cumplimiento con la privacidad de datos. El cumplimiento con la privacidad de datos garantiza que un proveedor de alojamiento se adhiere a las leyes y regulaciones relevantes que protegen los datos de los usuarios. 3 ejemplos de cumplimiento con la privacidad de datos son el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa, la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). Los proveedores de alojamiento comprometidos con la privacidad de los datos implementan políticas de manejo, almacenamiento y acceso a los datos que cumplen con estos requisitos legales específicos. Este cumplimiento es esencial para las empresas e instituciones que recopilan datos personales, ya que demuestra responsabilidad y transparencia.

7 Mejores prácticas de seguridad del alojamiento web

Hay 7 mejores prácticas de seguridad del alojamiento web que se deben adoptar. Una buena práctica de seguridad se refiere a una acción o protocolo recomendado para minimizar los riesgos y proteger su sitio de las amenazas.

Estas 7 prácticas consisten en utilizar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores, restringir el acceso de los usuarios, limitar los intentos de inicio de sesión, programar copias de seguridad periódicas, utilizar una CDN y estar atento al phishing. La combinación de estas mejores prácticas con las características de seguridad del proveedor de alojamiento web refuerza la seguridad en todos los aspectos del alojamiento.

1. Usar contraseñas seguras

La primera mejor práctica de seguridad del alojamiento web es utilizar contraseñas seguras para su cuenta de alojamiento, sitio web y datos sensibles. Esto evita el acceso no autorizado. Una contraseña segura incluye una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Debe ser única para cada cuenta. Evite utilizar palabras comunes o combinaciones fáciles de adivinar, ya que son vulnerables a ataques de fuerza bruta. Actualice regularmente las contraseñas y utilice un gestor de contraseñas para organizar de forma segura contraseñas complejas

2. Activar la autenticación de dos factores

La segunda mejor práctica es activar la autenticación de dos factores. La activación de la autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad al exigir una segunda forma de verificación además de su contraseña. Esto significa que, aunque se vea comprometida una contraseña, los hackers no pueden acceder a menos que se proporcione el factor secundario. Ejemplos de factores secundarios son un código de un solo uso enviado a un dispositivo móvil, un escaneo de huellas dactilares o un aviso a través de una aplicación de autenticación.

3. Restringir el acceso de los usuarios

La tercera mejor práctica es restringir el acceso de los usuarios a su sitio web y cuenta de alojamiento. La restricción del acceso de los usuarios minimiza los riesgos de seguridad al limitar el acceso sólo a aquellos que lo necesitan. Es importante tener niveles de permisos claros para cada usuario para reducir las posibilidades de errores accidentales o mal uso intencional que comprometa su sitio web. Muchos proveedores de alojamiento permiten asignar roles con privilegios específicos, lo que garantiza que sólo el personal de confianza tenga acceso administrativo a áreas críticas. La revisión y actualización periódica de los permisos de acceso ayuda a mantener la seguridad a medida que cambian los roles del equipo.

4. Limitar los intentos de inicio de sesión

La cuarta mejor práctica es limitar los intentos de inicio de sesión. La limitación de los intentos de inicio de sesión ayuda a proteger su sitio web de ataques de fuerza bruta al restringir el número de intentos fallidos de inicio de sesión permitidos antes de bloquear temporalmente la cuenta o la dirección IP. Esta medida de seguridad evita que los atacantes adivinen repetidamente las contraseñas, reduciendo así el riesgo de acceso no autorizado.

Muchos proveedores de alojamiento y sistemas de gestión de contenidos ofrecen herramientas o ajustes para habilitar los límites de intentos de inicio de sesión.

5. Programar copias de seguridad regulares

La quinta mejor práctica es programar copias de seguridad regulares. La programación de copias de seguridad regulares de los archivos de su sitio proporciona a los usuarios un mayor control sobre sus rutinas de copia de seguridad, ya que pueden elegir la frecuencia y el momento exactos de cada copia de seguridad. Esta función le permite especificar copias de seguridad diarias, semanales o mensuales en función de sus necesidades únicas. Muchos proveedores de alojamiento ofrecen herramientas de programación fáciles de usar para que sea sencillo establecer una rutina que se ajuste a su flujo de trabajo.

6. Utilizar una Red de Distribución de Contenidos (CDN)

La sexta mejor práctica es utilizar una red de distribución de contenidos. Una Red de Distribución de Contenidos (CDN) es una herramienta que utiliza una red de servidores distribuidos globalmente para ofrecer el contenido del sitio web de forma más eficiente. Las CDN reducen la latencia al servir contenido desde el servidor más cercano a cada usuario, lo que mejora los tiempos de carga de las páginas. Las CDN también protegen contra ataques DDoS al absorber y filtrar grandes volúmenes de tráfico antes de que llegue a su servidor. Muchos proveedores de alojamiento ofrecen integración de CDN con marcas como Cloudflare, Akamai y Fastly. Un menor número ofrece CDN propietarias creadas internamente.

7. Estar atento al phishing

La vigésima es estar atento al phishing. El phishing es una forma de ataque cibernético en la que los atacantes se hacen pasar por fuentes legítimas para engañar a los usuarios para que revelen información confidencial como credenciales de inicio de sesión. Los métodos comunes de phishing incluyen correos electrónicos, mensajes o sitios web falsos. Recuerde verificar siempre la autenticidad de cualquier comunicación que afirme ser de su proveedor de alojamiento y evite hacer clic en enlaces sospechosos. Muchos proveedores de alojamiento implementan medidas anti-phishing como protocolos de autenticación de correo electrónico. También es importante formar a los miembros del equipo para que reconozcan los intentos de phishing, y considerar un plan que ofrezca funciones avanzadas de seguridad del correo electrónico.

¿Es más fuerte la seguridad del alojamiento web con ciertos tipos de planes de alojamiento?

Sí, la seguridad del alojamiento web es más sólida con ciertos tipos de planes de alojamiento, en particular el alojamiento VPS administrado. El alojamiento VPS (Virtual Private Server) administrado proporciona un entorno virtual dedicado, ajustes de seguridad personalizados y gestión proactiva por parte del proveedor de alojamiento. Los servicios de gestión incluyen actualizaciones regulares de software, monitorización y herramientas avanzadas de seguridad como firewalls y protección contra malware. VPS también ofrece recursos aislados del servidor y esto minimiza el riesgo de violaciones entre cuentas.

¿Pueden los planes de alojamiento compartido ser seguros?

No, los planes de alojamiento compartido son inherentemente menos seguros que otros tipos de alojamiento. La vulnerabilidad aumenta cuando varios sitios web comparten los mismos recursos del servidor. Una violación en un sitio afecta a los demás en el mismo servidor y esto dificulta la protección de alto nivel. Algunos proveedores de alojamiento implementan seguridad básica, pero el entorno compartido expone los sitios web a riesgos poco comunes en opciones aisladas como VPS o alojamiento dedicado.

Alojamiento web barato vs caro: ¿cuál es más seguro?

Los planes de alojamiento web caros suelen ser más seguros, ya que ofrecen funciones de seguridad más premium. Los planes de alojamiento de mayor coste incluyen herramientas avanzadas de seguridad como firewalls dedicados y escaneo avanzado de malware. Los planes caros también suelen ofrecer soporte gestionado, con proveedores de alojamiento que supervisan y actualizan activamente los servidores para abordar las vulnerabilidades. Sin embargo, muchos alojamientos web económicos siguen cubriendo funciones de seguridad esenciales, como certificados SSL, escaneo básico de malware y copias de seguridad regulares, garantizando una protección básica por menos de 5 €/mes.

¿Quiénes son las empresas de alojamiento web seguro?

3 empresas de alojamiento web seguro son Hostinger, TMDHosting y GreenGeeks. Hostinger ofrece SSL gratuito, copias de seguridad diarias en planes avanzados y un Web Application Firewall (WAF) para prevenir intentos de pirateo. TMDHosting mejora la seguridad con el aislamiento de cuentas CloudLinux OS, escaneos proactivos de malware y soporte gestionado. GreenGeeks proporciona SSL, copias de seguridad nocturnas y escaneo de seguridad en tiempo real. Con garantías de alto tiempo de actividad y centros de datos globales, estos alojamientos son las mejores opciones para alojamiento seguro.

¿Cómo afecta la seguridad del alojamiento web a la seguridad de mi sitio web?

La seguridad del alojamiento web afecta a la seguridad de su sitio web ya que establece un entorno seguro donde se gestionan las amenazas y se minimizan los riesgos. Los proveedores con sólidos protocolos de seguridad salvaguardan los datos a nivel de servidor, incluyendo archivos del sitio web, bases de datos y detalles de inicio de sesión. Medidas esenciales como firewalls, certificados SSL, copias de seguridad regulares y protección DDoS evitan el acceso no autorizado y reducen el impacto de los ataques. Esto proporciona a su sitio web una capa fundamental de protección que complementa cualquier medida de seguridad adicional que usted adopte.

¿Puede una sólida seguridad de alojamiento web compensar una débil seguridad del sitio web?

No, una sólida seguridad de alojamiento web no puede compensar totalmente una débil seguridad del sitio web. La seguridad del alojamiento protege el entorno del servidor, pero las vulnerabilidades a nivel de sitio web (por ejemplo, plugins desactualizados, contraseñas débiles, software CMS sin parches) siguen estando expuestas. Su sitio web debe contar con sus propias medidas de seguridad sólidas.

¿Qué más puedo hacer para reforzar la seguridad de mi sitio web?

Para reforzar la seguridad de su sitio web, comience por instalar un firewall e instalar un certificado SSL. Asegurese de actualizar regularmente el CMS, los plugins y los temas de su sitio, y programe copias de seguridad periódicas. Utilice plugins de seguridad para el escaneo de malware y el control de acceso, y proteja las cuentas con contraseñas seguras y autenticación multifactor. Detallamos las 10 recomendaciones de seguridad más importantes en nuestra guía para asegurar su sitio web.

(Volver al principio)

Guías de hosting web y mejores servicios de hosting web

Aprende sobre el hosting web y toma una decisión informada mientras compras servicios de hosting web de calidad.