El ancho de banda en el alojamiento web se refiere a la cantidad de transferencia de datos que un proveedor de alojamiento asigna dentro de un plan de hosting. El ancho de banda se mide en gigabytes (GB) o terabytes (TB). Esta importante característica del alojamiento web determina la cantidad máxima de datos que su sitio puede transferir cada mes desde el servidor del host a los visitantes de su sitio web. Exceder las asignaciones de ancho de banda conduce a un rendimiento degradado del sitio web, interrupciones del servicio o cargos por exceso. Para los proveedores de alojamiento web, los límites de ancho de banda ayudan a mantener la estabilidad del servicio en entornos de alojamiento compartido. Para los propietarios de sitios web, el ancho de banda indica qué tan bien el plan de alojamiento soporta su tráfico esperado y la entrega de contenido.
Para calcular cuánto ancho de banda necesita de un plan de alojamiento web, utilice una fórmula basada en vistas de página diarias, tamaño de página, descargas de archivos y un búfer para picos de tráfico. 4 técnicas para reducir el uso de ancho de banda incluyen la compresión de imágenes, la carga diferida, el almacenamiento en caché y el uso de una Red de Distribución de Contenido (CDN). Al elegir un plan de alojamiento, estime su uso, considere el tipo de contenido, verifique las políticas de exceso y asegúrese de poder escalar en el futuro a medida que su sitio crece. 100 GB de ancho de banda pueden soportar alrededor de 50.000 visitantes al mes si sus páginas tienen un tamaño promedio de 2 MB. Ciertos proveedores de alojamiento web anuncian ancho de banda ilimitado y ancho de banda sin medición, pero dichos planes están sujetos a limitaciones.
tabla de contenidos
- ¿Cuál Es la Definición de Ancho de Banda?
- ¿Cuál Es el Propósito del Ancho de Banda en el Alojamiento Web?
- ¿Cuánto Ancho de Banda Necesito en el Alojamiento Web?
- ¿Cómo Optimizo el Uso del Ancho de Banda en el Alojamiento Web?
- ¿Cómo Elijo un Plan de Alojamiento Web con Suficiente Ancho de Banda?
- ¿Cuántos Visitantes Mensuales Puede Manejar un Ancho de Banda de 100 GB?
- ¿Es Posible el Ancho de Banda Ilimitado en el Alojamiento Web?
- ¿Qué Proveedores de Alojamiento Web Ofrecen Ancho de Banda Ilimitado?
- ¿Qué VPS Ofrecen Ancho de Banda Ilimitado?
- ¿Qué Proveedores de Alojamiento Web Ofrecen Integración CDN?

¿Cuál Es la Definición de Ancho de Banda?
El ancho de banda en el alojamiento web se refiere a la cantidad total de datos que su sitio web tiene permitido transferir a sus visitantes durante un período de tiempo establecido. Esta asignación de ancho de banda se mide en gigabytes (GB) o terabytes (TB) mensualmente. Por ejemplo, un proveedor de alojamiento web puede ofrecer 50 GB de ancho de banda por mes en un plan particular. Muchos proveedores de alojamiento web utilizan los términos «ancho de banda» y «transferencia de datos» indistintamente.
El ancho de banda en el alojamiento web determina cuántas visitas puede soportar un sitio por mes. Por ejemplo, si un proveedor de alojamiento web limita su ancho de banda a 50 GB y el contenido de un sitio web suma 10 MB, la asignación de ancho de banda permite 5.000 visitas al mes.
Ancho de Banda vs Transferencia de Datos: ¿Cuál Es la Diferencia?
El ancho de banda se refiere a la cantidad máxima de datos que un cliente de alojamiento web tiene permitido transferir durante un período de tiempo, según lo asignado por el proveedor. La transferencia de datos se refiere a la cantidad de datos que el sitio web de un cliente de alojamiento web transfiere realmente durante un período de tiempo. Sin embargo, en la práctica, los proveedores de alojamiento web utilizan los términos «ancho de banda» y «transferencia de datos» indistintamente cuando indican los recursos y características incluidos en un plan de alojamiento.
¿Cuál Es el Propósito del Ancho de Banda en el Alojamiento Web?
El propósito del ancho de banda en el alojamiento web es definir la cantidad máxima de datos que un sitio web puede entregar durante un período de tiempo específico. Si un cliente excede su ancho de banda asignado, el proveedor típicamente responde reduciendo la velocidad de conexión, suspendiendo el acceso o aplicando cargos por exceso.
Para los proveedores de alojamiento web, las asignaciones de ancho de banda ayudan a mantener la estabilidad del servicio en entornos compartidos. Evitan que sitios individuales consuman recursos excesivos, asegurando un acceso justo y un rendimiento consistente para todos los usuarios en el mismo servidor.
Para los propietarios de sitios web, conocer el límite de ancho de banda de su plan de alojamiento ayuda a evaluar si puede soportar su tipo de contenido y el volumen de tráfico esperado. Determina cuánto contenido puede servir el sitio, cuántas visitas puede acomodar mientras mantiene un rendimiento óptimo.
¿Cuál Es el Papel del Ancho de Banda en el Rendimiento del Sitio Web?
El papel del ancho de banda en el rendimiento del sitio web es que establece el límite superior de cuánto tráfico puede manejar un sitio antes de que el rendimiento se degrade. Mientras la transferencia de datos real de un propietario de sitio web se mantenga dentro del ancho de banda asignado, la velocidad de carga de la página no se ve afectada. Una vez que un sitio excede su límite de ancho de banda, es común que los proveedores de alojamiento web reduzcan las velocidades de entrega de datos. Esto lleva a tiempos de carga de página más lentos y una capacidad de respuesta reducida para los visitantes.
¿Cuánto Ancho de Banda Necesito en el Alojamiento Web?
Para estimar cuánto ancho de banda necesita en el alojamiento web, calcule los datos totales que su sitio transfiere en un mes basado en vistas de página y descargas de archivos. Una fórmula estándar es:
Ancho de banda = [(Vistas de página diarias promedio × Tamaño de página promedio) + (Descargas diarias promedio × Tamaño de archivo promedio)] × 30 × 1,5
El factor «× 1,5» añade un margen de seguridad para picos de tráfico y uso no rastreado. Por ejemplo, si su sitio web recibe 1.000 vistas de página por día y cada página es de 2 MB, y los usuarios descargan 50 archivos diarios de 5 MB cada uno, el cálculo sería:
Ancho de banda = [(1.000 × 2 MB) + (50 × 5 MB)] × 30 × 1,5 = (2.000 + 250) × 30 × 1,5 = 2.250 × 30 × 1,5 = 101.250 MB ≈ 99 GB
En este caso, necesita aproximadamente 100 GB por mes para ejecutar su sitio web sin problemas.
¿Cómo Optimizo el Uso del Ancho de Banda en el Alojamiento Web?
Hay 4 formas de optimizar el uso del ancho de banda en el alojamiento web. La primera es a través de la optimización de imágenes. Comprima sus imágenes usando formatos eficientes como WebP y reduzca su tamaño de archivo cuando sea apropiado. Las imágenes representan la mayor parte del tamaño de una página, por lo que esto reduce significativamente el uso total de datos.
La segunda es mediante la carga diferida de imágenes. La carga diferida retrasa la carga de imágenes y archivos multimedia hasta que el usuario se desplaza hacia ellos. Esto evita la descarga de elementos que no se necesitan inmediatamente. Esto evita el desperdicio, en caso de que el espectador nunca se desplace más abajo.
La tercera es implementando el almacenamiento en caché. El almacenamiento en caché del navegador guarda recursos utilizados frecuentemente en el dispositivo del visitante para que no necesiten ser descargados nuevamente en visitas repetidas. El almacenamiento en caché del lado del servidor también reduce la cantidad de datos enviados al minimizar la generación repetida de contenido.
La cuarta es utilizando una Red de Distribución de Contenido (CDN). Una CDN almacena copias en caché del contenido estático de su sitio en servidores de todo el mundo. Reduce la distancia que deben viajar los datos y descarga el ancho de banda de su servidor de origen, acelerando así la entrega y reduciendo el uso general de ancho de banda.
¿Cómo Elijo un Plan de Alojamiento Web con Suficiente Ancho de Banda?
Para elegir un plan de alojamiento web con suficiente ancho de banda, primero use la fórmula anterior para calcular un requisito mensual realista de ancho de banda con un búfer del 50% para picos. Siga 4 pasos una vez que tenga este número. El primer paso es compararlo con el límite mensual de ancho de banda del proveedor. Asegúrese de que el plan cubra su uso actual y ofrezca margen para el crecimiento del tráfico. El segundo paso es considerar el tipo de contenido de su sitio web. Opte por un plan con mayor ancho de banda o ancho de banda ilimitado si su sitio utiliza imágenes de alta resolución, videos o archivos descargables. El tercer paso es verificar las políticas de exceso. Algunos proveedores cobran tarifas adicionales si excede su límite, mientras que otros reducen o suspenden el servicio. El cuarto paso es priorizar la escalabilidad. Elija un proveedor que permita actualizaciones fáciles a planes con mayor ancho de banda o que admita ancho de banda sin medición si espera un crecimiento rápido.
¿Cuántos Visitantes Mensuales Puede Manejar un Ancho de Banda de 100 GB?
El número de visitantes mensuales que 100 GB de ancho de banda pueden manejar depende del tamaño promedio de página de su sitio web. Para un sitio donde cada página es de 2 MB, 100 GB permiten alrededor de 50.000 visitas. Un sitio web con un tamaño de página de 1 MB puede manejar 100.000 visitas.
Estime esto usando la fórmula «Visitantes mensuales = Ancho de banda total (en MB) ÷ Tamaño promedio de página (en MB)». Por ejemplo, 100 GB (o 100.000 MB) para un tamaño de página promedio de 3 MB permite aproximadamente 33.000 visitantes. 100 GB para un tamaño de página promedio de 1,5 MB permite aproximadamente 66.000 visitantes. 100 GB para un tamaño de página promedio de 1 MB permite 100.000 visitantes. Estas cifras asumen que cada visitante carga una página completa. Si los usuarios navegan por múltiples páginas, o su sitio sirve descargas o video, la capacidad real de visitantes será menor. Para mantenerse seguro, calcule conservadoramente e incluya un búfer de 1,5x para picos inesperados.
¿Es Posible el Ancho de Banda Ilimitado en el Alojamiento Web?
Sí, es posible encontrar ancho de banda ilimitado en el alojamiento web, pero el término no significa literalmente transferencia de datos infinita. Los proveedores de alojamiento utilizan «ancho de banda ilimitado» para describir planes sin un límite mensual fijo de ancho de banda. Sin embargo, estos planes siguen estando regidos por políticas de uso justo para garantizar que los entornos compartidos permanezcan estables para todos los usuarios. Lo mismo se aplica para el ancho de banda sin medición. El ancho de banda ilimitado y el ancho de banda sin medición son ambos atajos de marketing que vienen con limitaciones. En ambos casos, los proveedores monitorean el rendimiento e intervienen si su uso de ancho de banda afecta la estabilidad del servidor.
Ancho de Banda Ilimitado vs Ancho de Banda Sin Medición: ¿Cuál Es la Diferencia?
La diferencia entre el ancho de banda ilimitado y el ancho de banda sin medición es que el ancho de banda ilimitado le permite transferir tantos datos como sea necesario, pero solo dentro de la política de uso justo establecida por su proveedor de alojamiento web. En contraste, el ancho de banda sin medición significa que su uso de datos no se rastrea ni está sujeto a cargos por exceso, pero la velocidad de su sitio web podría reducirse durante las horas pico de tráfico o en algunos casos de uso excesivo.
¿Qué Proveedores de Alojamiento Web Ofrecen Ancho de Banda Ilimitado?
3 proveedores de alojamiento web que ofrecen ancho de banda ilimitado son Hostinger, TMDHosting y GreenGeeks. Hostinger incluye ancho de banda ilimitado y almacenamiento SSD en su plan compartido Premium. TMDHosting proporciona ancho de banda ilimitado junto con sitios web, correos electrónicos y bases de datos ilimitados en su plan Business. GreenGeeks ofrece ancho de banda ilimitado, almacenamiento y cuentas de correo electrónico ilimitadas en su plan Pro. Consulte nuestra lista de los mejores alojamientos ilimitados para más recomendaciones.
¿Qué VPS Ofrecen Ancho de Banda Ilimitado?
3 proveedores de alojamiento VPS (Servidor Privado Virtual) que ofrecen ancho de banda ilimitado son ScalaHosting, DreamHost y Liquid Web. ScalaHosting incluye ancho de banda sin medición y almacenamiento SSD NVMe con todos los planes VPS administrados. DreamHost ofrece VPS administrado con ancho de banda ilimitado y sitios web ilimitados. Liquid Web proporciona un generoso ancho de banda de 10 TB (que es efectivamente ilimitado para la mayoría de los sitios de negocios de alto tráfico) y acceso root completo. Consulte nuestra lista de los mejores proveedores VPS con ancho de banda ilimitado para más recomendaciones.
¿Qué Proveedores de Alojamiento Web Ofrecen Integración CDN?
Los proveedores de alojamiento web que ofrecen integración CDN son Hostinger, TMDHosting y GreenGeeks. Hostinger incluye CDN Cloudflare gratuito en todos los planes y ofrece su propia CDN interna en planes Business y superiores. TMDHosting integra CDN Cloudflare en todos los planes con capas adicionales de almacenamiento en caché para acelerar la entrega de contenido. GreenGeeks proporciona CDN Cloudflare gratuito y un modelo de alojamiento ecológico. Consulte nuestra lista de los mejores alojamientos CDN para más recomendaciones.